Fiestas y seguridad

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email

Finalizó el largo feriado de Finados y de la independencia de Cuenca.┬á Y┬á de pronto nos llegan las fiestas libertarias┬á de las ciudades del centro del país.┬áGuaranda el 10, Latacunga y Riobamba el 11, Ambato el 12,┬á Alausí┬á el 13,┬á viven las efemérides por los 198 años de emancipación política. Con este motivo, los Gobiernos Autónomos Descentralizados┬á de las respectivas jurisdicciones llevan adelante una agenda rica de eventos cívicos, ┬áculturales, sociales, deportivos, gastronómicos, recreacionales, con la apertura de┬áespacios interesantes para el turismo y la economía.

En este contexto, el tema de seguridad vuelve a┬á┬á cobrar relevancia, pues,┬á miles de espectadores, entre familiares, amigos y turistas┬á hacen de┬á esta ocasión, un espacio y un encuentro placentero para disfrutar de los actos programados; pero que, en un momento dado, puede trastrocarse en una situación desagradable y hasta trágica┬á en medio de un ambiente musical, artístico y festivo.

Al igual que el último feriado, los entes de seguridad, Policía Nacional y Municipal,┬á Bomberos, Ecu 911 se hallan preparados para┬á un trabajo coordinado en bien del┬á la┬á tranquilidad, de la paz, el orden ciudadano, sobre todo en el desarrollo de los eventos festivos┬á y┬á de movilidad. El disfrute y la alegría, la reunión familiar, la asistencia a los espectáculos públicos; es decir, todos los┬á momentos placenteros de una fiesta puede trastrocarse en pesar, sufrimiento y dolor por el consumo del alcohol, más aun si se está frente a un volante. Pero también hay que tener en cuenta la presencia de los malhechores que, por estas épocas, ┬áno pierden la oportunidad de atacar a┬á las personas.┬á

Para los administradores locales,┬á Dirección de Gestión de la Policía y Control Municipal,┬áel tema de seguridad┬á en cada evento festivo, constituye un reto y┬á debe contar┬á con el apoyo ciudadano para “Vivir las fiestas en paz” como dice un eslogan.

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email