ARCSA por la salud del pueblo

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email

Técnicos de la Coordinación Zonal 3 de la Agencia Nacional de Regulación, Control y Vigilancia Sanitaria (Arcsa) visitan periódicamente los ┬áestablecimientos farmacéuticos, con el objetivo de verificar el proceso de selección de proveedores, recepción, almacenamiento y dispensación de medicamentos,┬á porque de acuerdo con la Ley Orgánica de Salud, este tipo de establecimientos debe ser representado técnicamente por un profesional químico o bioquímico-farmacéutico, quien es el responsable de cumplir con diversos deberes y obligaciones correspondientes dentro de este tipo de negocios establecimiento

Esta acción que de manera periódica y en cumplimiento de la Ley,┬á realiza ARCSA┬á en favor de la salud del pueblo, merece todo el respaldo y apoyo de la ciudadanía.┬áNo hay que olvidar que gente inescrupulosa vende┬ámedicinas caducadas, como ocurrió┬á hace algunos meses en el Austro ecuatoriano donde┬áal menos 30 toneladas de medicinas caducadas, entre tabletas, jarabes e insumos┬á médicos eran procesadas por una empresa fuera de ley;┬á y habría seguido impunemente en┬á su accionar destructor, si la ARCSA no habría actuado responsablemente┬á en su noble misión de velar por la salud popular.

Si consideramos que┬á “La salud del pueblo es la suprema ley”, cualquier nivel de control y exigencia al respecto, siempre será bienvenido,┬á máxime si se encuadra dentro de la Ley como lo hace cuando realiza el trámite┬á para la emisión de permisos de funcionamiento de┬á varios tipos de establecimientos: tiendas de abarrotes, restaurantes, gimnasios, farmacias, hoteles, hostales, bares, karaokes, discotecas, centros de cosmetología, cafeterías entre otros, y quienes no cumplen con los requisitos correspondiente están sujetos a un proceso de juzgamiento por parte de la direcciones ┬áprovinciales de salud, con sanciones que puede llegar hasta la clausura definitiva de un establecimiento.

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email