Según lo determinado por el Consejo Nacional Electoral (CNE), el próximo 5 de febrero se┬á inicia la campaña electoral hasta el 21 de marzo. Sin embargo, ya están asomando evidencias de que sectores políticos han iniciado acciones proselitistas: adhesivos en vehículos, pancartas, afiches, etc.
En┬á los días venideros, en┬á todas las regiones del┬á Ecuador, se vivirán intensas jornadas de accionar político para conquistar el voto de 13’261.994 ciudadanos┬á┬áque elegirán;┬á23 prefectos provinciales, 23 viceprefectos, 221 alcaldes, 864 concejales urbanos, 443 concejales rurales, 4.094 vocales de juntas parroquiales rurales, y 7 consejeros del Cpccs. En este proceso hay un récord histórico de candidatos: 80. 281 a nivel nacional.
En este contexto, es pertinente que traigamos a colación las expresiones del expresidente uruguayo José Mujica, conocido como el presidente más pobre del mundo, quien con su tradicional┬á autenticidad┬á y claridad, pero con profunda sabiduría dijo: “Quienes escogen el camino de la política para hacer plata… prostituyen la función sagrada de luchar por los equilibrios y por aminorar y negociar las contradicciones de la sociedad”
Estas y otras reflexiones llenas de sapiencia, venidas desde sus vivencias y convicciones, desde su sencillez y grandeza, en el momento político actual,┬á tienen plena vigencia para hacer de la política una actividad ciudadana limpia, patriótica, generosa y noble por parte de quienes ┬áaspiran a regir los asuntos públicos. Y añadió frases de antología dirigidas a los jóvenes: “Si están enamorados de la plata, vayan a la industria o al comercio”.
La política (no la politiquería) por donde se la mire, tiene conceptualmente una connotación┬áaltamente positiva de patriotismo, de democracia, de respeto y tolerancia.┬áTiene que ver con┬á┬á┬ála cortesía y buen modo de portarse;┬á con el arte, la doctrina u opinión referente al buen gobierno de los estados; es la actividad del ciudadano que se involucra en┬á asuntos públicos┬á o la actividad ideológica destinada a la toma de decisiones de un grupo para alcanzar objetivos y el ejercicio del poder para la resolución de conflictos.
Que importante es considerarse ciudadano al cumplir con nuestras obligaciones frente a nuestra querida ciudad de Riobamba, al respetar en primer lugar al ser humano, es así que solo al opinar ya hago política. Hablamos de mas de ciento y mas años de fundaci├▓n de nuestro RIOBAMBA, y pensamos muchos en nuestros inolvidables parques , teatros . barrios. coliseo.estadio.macaji.lagunas. mercados cada una con sus detalles como cuando nuestras autoridades de hace pero hace much├¼simos años atr├ás, donde ve├¼an las mejores calidades, mejoraban con todo el cariño y carisma de ciudadano RIOBAMBE├æO, y hoy que vemos ?…. cada uno d├¿ su criterio. Personalmente he analizado much├¼simo la persona que requiere mi CIUDAD BONITA como su ALCALDE . que mejor que el DR. GUILLERMO HARO, tiene una gran trayectoria en nuestra ciudad . siempre defendiendo lo nuestro y a los nuestros. estoy muy segura que con la experiencia de ├¿stos últimos años ser├á UN GRAN SOPORTE DE TRABAJO . ORGANIZACI├ÆN, RESPETO Y CONSIDERACI├ÆN.
ÈXITOS DR. GUILLERMO HARO.
Comments are closed.