Rosita Cajamarca ÔÇÿLa encantadora de los corazones enamoradosÔÇÖ visitó Diario Los Andes

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email

Como parte de la gira de medios, Rosita Cajamarca ÔÇÿLa encantadoraÔÇÖ, visitó Diario Los Andes, con la finalidad de dar a conocer al público su última producción discográfica Nro.16, la misma que contiene 13 temas en varios géneros: nacional, paseítos, tecno-cumbias y rocolera.

Rosita Cajamarca nació en la ciudad de Quito un 26 de agosto, desde muy niña demostró su inclinación y su gusto por la música y el canto, ┬ácuando cursaba┬á ┬ásus estudios primarios represento a su institución en varios festivales inter escolares, siendo triunfadora en todos ellos, posteriormente continuó sus estudios secundarios ┬áy obtuvo su título de Maestra en Diseño y Alta Costura.

Rosita Cajamarca ÔÇÿLa encantadora de los corazones enamoradosÔÇÖ.

Cuando Rosita Cajamarca tuvo la edad 17 años grabó con varias agrupaciones musicales como vocalista principal experiencia que le permitió viajar a varias provincias dentro y fuera del Ecuador, como por ejemplo Perú y Colombia, para luego lanzarse como solista grabando su primer sencillo con el reconocido compositor, Ricardo Realpe, con su propio nombre artístico como Rosita Cajamarca.

En el año de 1995 graba su primer volumen titulado “La Dura y Popular” con temas inéditos como: Zambiceña, Tu ausencia, A remiendos y pedazos, Me partiste el corazón, entre otros; siendo estos temas elegidos por el público como los mejores del año en la mayoría de medios de comunicación del Ecuador.

En el ritmo ┬átecno cumbia, su voz alcanza el éxito con temas muy populares como: Vagabunda borracha y loca, La cholera, Penas por un amor, Falso querer, Lejos de mi pueblo, Porque te extraño, etc.

En el 2004 fue condecorada como la “mejor artista del año” en un concierto de las fiestas de Quito, en el parque los Shirys al norte de la ciudad, ante más de 20 mil personas.

En la actualidad sigue entregando su nueva producción musical con un nuevo estilo en ritmo rocolero original titulado “Te Veré llorando”, ┬áen ritmo de bombas y paseítos y gracias┬áal respaldo del público, promotores y empresarios, continua realizando giras internacionales ┬áen países de Europa, Estados Unidos, Colombia y Perú. (16)

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email