Matilde Guerrero: “Impulsar un programa macroeconómico integral y gradual”

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email

Implementar un programa que priorice la competitividad, seguridad y estabilidad fiscal al sector productivo y privado, es una de las opciones que debe poner en marcha el Ejecutivo, resaltó la economista Rosa Matilde Guerrero.

Tras los cambios anunciados en el ┬áMinisterio de Economía y Finanzas, y la posibilidad ┬ádel lanzamiento ┬áde un nuevo plan económico por parte del Gobierno Nacional; ┬áRosa Matilde Guerrero, economista y experta internacional en inclusión financiera, indicó que los cambios ┬áen el Gabinete ┬áabren una┬á oportunidad para que las nuevas ┬áautoridades económicas asuman que el país enfrenta momentos graves, ┬ádesde el punto de vista económico; ┬ácaracterizado principalmente ┬ápor un bajo crecimiento, y ┬á┬áun bajo crecimiento del ┬áproducto interno bruto (PIB), añadido a un crecimiento negativo de los precios.

Guerrero resaltó ┬áque existe tres problemas graves que enfrenta la economía del país: uno de ellos es ┬ála baja competitividad y productividad, un “Fisco” sobre endeudado e ineficiente, y un sector exportador lento; ┬áante aquello mencionó que el Gobierno debe ┬áimpulsar un programa “macroeconómico integral y gradual”, que en primer lugar priorice cómo dar competitividad, seguridad y estabilidad fiscal al sector productivo y privado.

Así también, enfatizó que las políticas deben apuntar hacia una reducción en el ┬átema fiscal: se debe dejar de gastar en obras que no han contribuido la matriz productiva, pero además en una serie de burócratas que tienen sueldos “gigantes”: “Hay que cambiar ese Fisco sobredimensionado y obeso”.

Sobre el regreso de Ma. Elsa Viteri a las riendas de Finanzas; personaje que ┬ádeclaró ilegítima la deuda en el 2009, Guerrero mencionó que los mercados reaccionaron mal, sin embargo no se puede prejuzgar: “Las señales que ha dado Ma. Elsa en los últimos días, en general son positivos”. Añadió que al demostrar con hechos que las cosas son distintas, habrá seguridad que el mercado y la gente reaccionarán positivamente. (12)

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email