La reina de Riobamba

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email

En el Salón José María Román del MunicIpio de Riobamba, con la imposición de las bandas, se oficializaron las candidaturas de┬á┬á┬áocho jóvenes y bellas mujeres en camino de cumplir un sueño, una noble aspiración de ser Reina de la Sultana de los Andes. La joven, cuyas sienes serán┬á┬áengalanadas con el símbolo consagratorio de Reina de Riobamba, el próximo 7 de abril, pasará a┬á┬á┬áser el símbolo┬á┬áy paradigma de la mujer riobambeña,┬á┬áadornada de belleza, de talento, de sensibilidad social┬á┬áy presidirá las fiestas┬á┬áde la ciudad y los┬á┬ánumerosos actos┬á┬áculturales, sociales y artísticos que se desarrollarán con motivo┬á┬áde los 196 años de la Batalla de Tapi.

Pero también llega a presidir,┬á┬ádesde ese sitial de honor y privilegio, el trabajo fecundo y creador de los riobambeños con raudales┬á┬áde inteligencia y sencillez, galanura y donaire; a forjar la unidad┬á┬áde sus coterráneos, a ser parábola de esfuerzo y constancia en la consecución de las metas más altas y sinceras de la ciudad, a ser pionera de lucha y fortaleza del conglomerado social riobambeño.

En el año de su reinado,┬á┬áespacio para la generosidad del intelecto y del alma, de darse a los demás, de renunciamientos y siembra para la cosecha del espíritu, estará┬á┬ájunto a su pueblo, codeándose con la niña del alba o la anciana del ocaso;┬á┬áestará┬á┬ápara alentar a las mujeres abandonadas, traicionadas; estará┬á┬ácerca de las madres solteras, de las trabajadoras dentro y fuera de casa;┬á┬áde la quinceañera en formación y de la que fue deformada, prostituida.

Que su exultante presencia, que su figura fresca sea un estímulo permanente para los riobambeños en sus afanes de progreso.

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email