La agenda presidencial en Riobamba

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email

La presencia de un mandatario en cualquier lugar de la República genera expectativas en la ciudadanía, porque┬á naturalmente, se supone, ┬á┬állega con una agenda de trabajo programada con repercusiones positivas.┬á De este plus del poder y de la democracia el expresidente Correa supo sacar el mayor provecho en función de su egolatría y vanidad. Solía hallarse como el pez en el agua para sus monólogos cansinos salpicados de insultos, descalificaciones y uno que otro “chiste” de mal gusto en medio de┬á los aplausos prefabricados de una multitud de seguidores ad-hoc. Lo pudimos ver de lejos (porque los toros se miran mejor de lejos) el 21 de marzo de 2015 en el enlace 416 en la Concha acústica del parque Guayaquil (infantil). ┬á

La agenda presidencial de Lenín Moreno en ┬ála Sultana comprende tres aspectos: el encuentro nacional con las organizaciones sociales en el coliseo de la Unach, donde en un diálogo franco, ┬áabierto, sincero, instaurado como política de Estado, abordará temas de trascendencia nacional; la visita a un beneficiario de┬áBanEcuador B.P. como un espaldarazo oficial a los ┬ápequeños emprendimientos generadores de fuentes de trabajo es otro tema de su agenda.

El tercer tema de la agenda presidencial se refiere a la ampliación a cuatro carriles de la vía Ambato-Riobamba,┬ápor la que circulan┬á 20 000 automotores┬á al día┬á, proyecto, según el MTOP, concesionado a Panavial con una inversión de 57 millones┬áque, en su primera fase comprenderá 18 km de longitud, obra┬á┬á┬áque arrancará el próximo mes en el tramo La Andaluza para lo cual se ha priorizado un aporte de 10 millones para iniciar los trabajos, así como “4 millones para labores de expropiación y reubicación de servicios en la zona de Huachi, a la entrada del cantón Cevallos”.

Durante el régimen de Correa, en agosto del 2016, se anunció que esta arteria de 47 kilómetros contaría con cuatro carriles, iluminación y parterres centrales con una inversión de más de doscientos millones. Fue una noticia espectacular para Chimborazo y Tungurahua que pronto se esfumó.

Hoy, dada la seriedad que caracteriza a la palabra presidencial, el sueño de los chimboracenses┬á┬á de una vía moderna a cuatro carriles, pronto será una realidad…Y por el momento se olvidarán del mal estado de la vía Balbanera-Bucay.

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email