“Ferrocarriles del Ecuador” siempre pensando en brindar un mejor servicio a la comunidad

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email

Raúl Díaz, gerente de Ferrocarriles del Ecuador Filial Sur, se refirió a temas de interés ciudadano.

Con el fin de ampliar la oferta para los pasajeros y mejorar la atención a los mismos, la administración ha estado trabajando en varios temas como:┬á el mejoramiento y ampliación del “Café del Tren de Alausí”, por medio del proyecto de la Agencia Española Internacional para el Desarrollo(AECID), una ONG orientada a la lucha contra la pobreza y el desarrollo humano sostenible,la misma que al finalizar el 2014 entregó un aporte económico, con ┬áel fin de fortalecer el impulso de los negocios inclusivos dentro del corredor turístico ferroviario, con la finalidad de mejorar los emprendimientos y generar oportunidades de empleo, así como también, ┬áoptimizando la calidad del servicio que reciben los pasajeros.

El┬á mencionado aporte ┬áasciende a USD 313.000, que estará destinado al mejoramiento y rehabilitación de todas las┬á plazas artesanales y cafeterías de todo el sistema férreo en el Ecuador. Los trabajos en la cafetería de Alausí comenzarán a inicios de junio y culminarán a finales de septiembre, incrementando su capacidad de atención a la gran demanda que hace uso del sistema turístico ferroviario de la ruta Nariz del Diablo, señaló el funcionario.

Cuando los trabajos estén finalizados se procederá a realizar el proceso de arrendamiento legal pertinente que establece el SERCOP por medio de un concurso público, “al cual me permito invitar a los interesados, para que participen en dicho concurso y se haga merecedor de la ┬áadministración del Café del Tren de Alausí”.

“Continuando con buenas noticias y como se mencionaba anteriormente en un trabajo mancomunado con el Ministerio de Turismo, la Cámara de Hoteleros, la Gobernación de Chimborazo y Ferrocarriles del Ecuador, ┬áse ha presentado el proyecto para rehabilitar la ruta Riobamba- Alausí, al momento se encuentra en análisis interno para determinar la logística y este grupo proactivo multisectorial está gestionando los fondos necesarios para la reconstrucción del puente, motivo por el cual lamentablemente se interrumpió la ruta; sin embargo, la administración se encuentra realizando todas las gestiones pertinentes para que el problema se solucione en el menor tiempo posible. (16)

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email