Todos los años, el 14 de Abril se celebra el Día de las Américas para reafirmar los ideales de paz, justicia, soberanía y solidaridad de las repúblicas americanas del Continente. Esta celebración fue el antecedente de la creación en 1948,┬á de la actual Organización de los Estados Americanos (OEA). Pero la idea original de formar una ┬áasociación de Estados en las Américas fue del Libertador Simón Bolívar en 1826 cuando convocó el Congreso de Panamá
“Los pueblos de América tienen derecho a la democracia y sus gobiernos la obligación de promoverla y defenderla” es uno de los postulados de la OEA que trabaja para promover la buena gobernabilidad, fortalecer los derechos humanos, fomentar la paz y la seguridad, expandir el comercio y abordar los complejos problemas causados por la pobreza, las drogas y la corrupción. Pero además, promueve la colaboración y el entendimiento entre los países americanos.
La unidad de las Américas se ha visto cuestionada, resquebrajada a partir del surgimiento de algunas instituciones como┬á UNASUR, ALBA y otras subregionales, nacidas al calor de convicciones ideológico-políticas, con fuerte dosis ┬áantimperialistas. Nacieron y murieron sin pena ni gloria. ┬┐Le esperará igual suerte a otras instancias multilaterales del subcontinente como el Grupo de Lima y Prosur?
En estas horas en que las Américas y el mundo entero viven la pesadilla del mortal ┬ácoronavirus, la unidad continental se impone┬á”para la renovación y el fortalecimiento de la integración de América del Sur”.┬áSi los gobernantes priorizan┬ásu imagen desde radicalismos e intransigencias de espaldas a millones de seres humanos y sus realidades, hay poco que esperar de ellos. Pero si los lideres continentales, de manera generosa y noble, asumen actitudes y planteamientos en función de las urgentes necesidades y aspiraciones de los pueblos a los que representan; entonces, OEA, PROSUR, el Grupo de Lima ┬áy todas las┬ámultilaterales ┬á┬á┬ápodrían significar instancias históricas trascendentes┬á para el bienestar de hombres y mujeres de todo el continente, especialmente de los más desposeídos.