• Provincias
    • Chimborazo
    • Bolívar
    • Cotopaxi
    • Pastaza
    • Tungurahua
  • Economía
  • POLÍTICA
  • Deportes
  • CRÓNICA
  • Nacional
  • Mundo
  • Opinión
  • Especial
  • Multimedia
  • Actualidad
Search
  • Provincias
    • Chimborazo
    • Bolívar
    • Cotopaxi
    • Pastaza
    • Tungurahua
  • Economía
  • POLÍTICA
  • Deportes
  • CRÓNICA
  • Nacional
  • Mundo
  • Opinión
  • Especial
  • Multimedia
  • Actualidad
Home Especial Page 3

Especial

Latest
  • Latest
  • Featured posts
  • Most popular
  • 7 days popular
  • By review score
  • Random
Los días 1 y 2 de noviembre, Riobamba se llenará de aromas a canela, mortiño y clavo de olor. En el marco de la conmemoración del Día de los Difuntos, la ciudad será escenario de una serie de actividades que revalorizan la tradición ecuatoriana de la colada morada y las guaguas de pan, platos emblemáticos que unen a las familias y rescatan la memoria de los antepasados.

Riobamba celebra la tradición de la colada morada y guaguas de pan con ferias y festivales

Redacción Diario Los Andes - 21 octubre, 2025
La gestión del territorio y la planificación urbana en Ecuador está experimentando una transformación histórica gracias a la tecnología de Esri, líder mundial en Sistemas de Información Geográfica (SIG).

ESRI IMPULSA LA TRANSFORMACIÓN DIGITAL Y SOSTENIBLE DEL ECUADOR CON TECNOLOGÍA DE GEORREFERENCIACIÓN

Con una ceremonia llena de simbolismo y devoción, la Universidad Nacional de Chimborazo (UNACH) realizó el acto de cambio de vestimenta del Niño Rey de Reyes Chimborazo, tras ser designada como prioste oficial para el periodo 2025-2026.

UNACH asume priostazgo del Niño Rey de Reyes Chimborazo 2025-2026

Los servicios ecosistémicos son los beneficios que la naturaleza brinda a la sociedad: agua limpia, aire puro, alimentos, regulación del clima y espacios de recreación que mejoran la calidad de vida. Su conservación resulta esencial para enfrentar los desafíos ambientales actuales y garantizar bienestar a largo plazo.

Cinco servicios ecosistémicos que nacen de las plantaciones forestales en Cotopaxi

La salud mamaria no puede pensarse sólo en el momento en que aparece una enfermedad: sus raíces comienzan mucho antes. De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud, el cáncer de mama es el tumor más frecuente entre las mujeres a nivel global, y la detección temprana junto con políticas de prevención pueden reducir significativamente su mortalidad.

Hábitos y genética: los 20s como la década clave para tu salud mamaria

En Ecuador, miles de hogares suelen conservar en sus botiquines medicamentos vencidos o que ya no utilizan. Esta acumulación representa un riesgo para la salud humana por el uso accidental o inadecuado de estos productos, y al mismo tiempo constituye una amenaza creciente para el ambiente.

El medicamento que no tomas puede contaminar el ambiente

Redacción Diario Los Andes - 17 septiembre, 2025
0
Según datos de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), más de 20 millones de personas en el mundo se dedican al reciclaje de base, muchas veces en condiciones precarias, sin acceso a seguridad social ni reconocimiento formal.

Las manos invisibles que limpian el mundo: una mirada al trabajo...

Redacción Diario Los Andes - 17 septiembre, 2025
0
El Servicio de Rentas Internas (SRI) ha sorprendido a todos los contribuyentes con una nueva reforma que modifica las reglas que apenas había establecido. Con la Resolución NAC-DGERCGC25-00000017 del 29 de julio de 2025, el SRI ajusta varios aspectos cruciales de la Resolución NAC-DGERCGC25-00000014.

SRI Modifica Nuevamente las Reglas de Facturación Electrónica: Cambios Importantes para...

Redacción Diario Los Andes - 16 septiembre, 2025
0
La Universidad Tecnológica Indoamérica, institución con cuatro décadas de liderazgo académico en Ecuador, vuelve a destacar a nivel nacional al obtener por segundo año consecutivo un reconocimiento en los CEDIA AWARDS 2025, los galardones académicos más importantes del país.

Universidad Indoamérica obtiene galardón nacional en los CEDIA AWARDS 2025

Redacción Diario Los Andes - 14 septiembre, 2025
0
En el mundo empresarial de hoy, el éxito se mide no solo en ingresos y crecimiento, sino también en la confianza y lealtad de los colaboradores. Y si hay un factor que demuestra ese compromiso de manera tangible, es la nómina. Pagar bien y, sobre todo, a tiempo no es simplemente una obligación legal; es una decisión estratégica que fortalece el corazón de la organización.

Pagar bien y a tiempo: el poder transformador de una nómina...

Redacción Diario Los Andes - 10 septiembre, 2025
0
Felipe José Rivadeneira Gallegos “Pipe”, es el primer tenista nacido en Riobamba que integra el equipo ecuatoriano de Copa Davis. Su nombre ya quedó escrito en la memoria de Chimborazo y del país al abrir una puerta desde una ciudad donde el tenis nunca fue un deporte con protagonismo.

De Riobamba a la Copa Davis

Redacción Diario Los Andes - 10 septiembre, 2025
0
Ariana Ushca, estudiante de la Carrera de Comunicación Social de la Universidad Nacional de Chimborazo (UNACH), vive una experiencia académica y cultural en la Escuela de Comunicación Social de la Facultad de Ciencias Sociales y Humanidades de la Universidad Católica de Santa María (UCSM) en Arequipa, Perú.

Estudiante de la UNACH vive intercambio cultural en Perú

Redacción Diario Los Andes - 9 septiembre, 2025
0
Leonardo Sefla, actor y creador digital riobambeño, forma parte de la Selección de Creadores de Contenido de Chimborazo, un equipo que combina talento deportivo y digital con el objetivo de unir a jóvenes para crecer en conjunto y abrirse nuevas oportunidades dentro y fuera de la cancha.

Leonardo Sefla: “Ser parte de la selección de creadores en Chimborazo...

Redacción Diario Los Andes - 9 septiembre, 2025
0
En un mundo donde la eficiencia y la sostenibilidad son pilares estratégicos, cada vez más empresas se replantean su relación con el papel. El paso hacia la digitalización documental representa una evolución necesaria para organizaciones que buscan reducir su impacto ambiental, optimizar procesos internos y responder a las exigencias de un entorno cada vez más dinámico y conectado.

Del papel a la nube: el paso clave para ser una...

Redacción Diario Los Andes - 9 septiembre, 2025
0
Cada vez que cambiamos de celular, televisor o computadora, dejamos atrás un dispositivo que rara vez recibe un destino adecuado. Ese desecho tecnológico, conocido como e-waste, crece de manera acelerada en todo el mundo y Ecuador no es la excepción.

Más allá del reciclaje: el verdadero reto de ser un país...

Redacción Diario Los Andes - 9 septiembre, 2025
0
1234...28Page 3 of 28

Entradas recientes

  • Iza y Churuchumbi dificultan acuerdos sobre el paro, según el ministro Burbano
  • Riobamba celebra la tradición de la colada morada y guaguas de pan con ferias y festivales
  • ESRI IMPULSA LA TRANSFORMACIÓN DIGITAL Y SOSTENIBLE DEL ECUADOR CON TECNOLOGÍA DE GEORREFERENCIACIÓN
  • La “Madre” como matriz de nuestro ser
  • ALGO MÁS QUE PALABRAS Ponerse en camino; siempre vale la pena, aunque te caigas
octubre 2025
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Sep    

EDITOR PICKS

Un ministro del gobierno de Daniel Noboa dijo este 20 de octubre tener identificados a los dirigentes indígenas que estarían operando para que no se logren acuerdos con las comunidades, y así poder levantar el paro en Imbabura, que está por cumplir un mes.

Iza y Churuchumbi dificultan acuerdos sobre el paro, según el ministro...

21 octubre, 2025
Los días 1 y 2 de noviembre, Riobamba se llenará de aromas a canela, mortiño y clavo de olor. En el marco de la conmemoración del Día de los Difuntos, la ciudad será escenario de una serie de actividades que revalorizan la tradición ecuatoriana de la colada morada y las guaguas de pan, platos emblemáticos que unen a las familias y rescatan la memoria de los antepasados.

Riobamba celebra la tradición de la colada morada y guaguas de...

21 octubre, 2025
La gestión del territorio y la planificación urbana en Ecuador está experimentando una transformación histórica gracias a la tecnología de Esri, líder mundial en Sistemas de Información Geográfica (SIG).

ESRI IMPULSA LA TRANSFORMACIÓN DIGITAL Y SOSTENIBLE DEL ECUADOR CON TECNOLOGÍA...

21 octubre, 2025

POPULAR POSTS

Ciudadana de la tercera edad fue atropellada en Riobamba

21 mayo, 2018

Varios accidentes se reportaron en la provincia

17 enero, 2019

Educación aporta en la conservación de lenguas indígenas

30 enero, 2019

REVISTA

POPULAR CATEGORY

  • ACTUALIDAD5619
  • Sin categoría4616
  • DEPORTES2744
  • CHIMBORAZO2673
  • NACIONAL2197
  • REGIONAL1826
  • OPINIÓN1735
  • PASTAZA1498
  • CRÓNICA1231

REVISTA 1. ZONA CENTRO

ABOUT US
FOLLOW US
  • RENDICIÓN de CUENTAS 2023
  • CÓDIGO DEONTOLÓGICO
  • Contáctanos
©