• Provincias
    • Chimborazo
    • Bolívar
    • Cotopaxi
    • Pastaza
    • Tungurahua
  • Economía
  • POLÍTICA
  • Deportes
  • CRÓNICA
  • Nacional
  • Mundo
  • Opinión
  • Especial
  • Multimedia
  • Actualidad
Search
  • Provincias
    • Chimborazo
    • Bolívar
    • Cotopaxi
    • Pastaza
    • Tungurahua
  • Economía
  • POLÍTICA
  • Deportes
  • CRÓNICA
  • Nacional
  • Mundo
  • Opinión
  • Especial
  • Multimedia
  • Actualidad
Home Especial

Especial

Featured posts
  • Latest
  • Featured posts
  • Most popular
  • 7 days popular
  • By review score
  • Random
Los días 1 y 2 de noviembre, Riobamba se llenará de aromas a canela, mortiño y clavo de olor. En el marco de la conmemoración del Día de los Difuntos, la ciudad será escenario de una serie de actividades que revalorizan la tradición ecuatoriana de la colada morada y las guaguas de pan, platos emblemáticos que unen a las familias y rescatan la memoria de los antepasados.

Riobamba celebra la tradición de la colada morada y guaguas de pan con ferias y festivales

Redacción Diario Los Andes - 21 octubre, 2025
La gestión del territorio y la planificación urbana en Ecuador está experimentando una transformación histórica gracias a la tecnología de Esri, líder mundial en Sistemas de Información Geográfica (SIG).

ESRI IMPULSA LA TRANSFORMACIÓN DIGITAL Y SOSTENIBLE DEL ECUADOR CON TECNOLOGÍA DE GEORREFERENCIACIÓN

Con una ceremonia llena de simbolismo y devoción, la Universidad Nacional de Chimborazo (UNACH) realizó el acto de cambio de vestimenta del Niño Rey de Reyes Chimborazo, tras ser designada como prioste oficial para el periodo 2025-2026.

UNACH asume priostazgo del Niño Rey de Reyes Chimborazo 2025-2026

Los servicios ecosistémicos son los beneficios que la naturaleza brinda a la sociedad: agua limpia, aire puro, alimentos, regulación del clima y espacios de recreación que mejoran la calidad de vida. Su conservación resulta esencial para enfrentar los desafíos ambientales actuales y garantizar bienestar a largo plazo.

Cinco servicios ecosistémicos que nacen de las plantaciones forestales en Cotopaxi

La salud mamaria no puede pensarse sólo en el momento en que aparece una enfermedad: sus raíces comienzan mucho antes. De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud, el cáncer de mama es el tumor más frecuente entre las mujeres a nivel global, y la detección temprana junto con políticas de prevención pueden reducir significativamente su mortalidad.

Hábitos y genética: los 20s como la década clave para tu salud mamaria

Desde el 13 de septiembre de 2025, Ecuador vive un cambio económico y social trascendental: el fin del subsidio al diésel, una política vigente por más de 50 años. El Decreto Ejecutivo 126, firmado por el presidente Daniel Noboa, que elevó el precio del galón de USD 1,80 a USD 2,80, desatando un amplio debate sobre sus efectos en el transporte, la producción y el costo de vida.

Ecuador aún mantiene uno de los precios más bajos de diésel...

Redacción Diario Los Andes - 15 octubre, 2025
0
Una nueva pugna se instala en la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (CONAIE) frente a las instituciones del Estado. Marlon Vargas, presidente de la CONAIE, tiene una denuncia penal por terrorismo, instigación pública y asociación ilícita, tras sus declaraciones sobre “tomarse Quito”.

El paro se desinfla y el movimiento indígena se desgasta

Redacción Diario Los Andes - 8 octubre, 2025
0
Con el objetivo de proteger la salud pública y prevenir la contaminación ambiental, se lanzó oficialmente Recofarma, el primer programa colectivo de la industria farmacéutica ecuatoriana para la recolección segura de medicamentos caducados que se tienen en los hogares

Recofarma se convierte en el primer programa de sostenibilidad para la...

Redacción Diario Los Andes - 7 octubre, 2025
0
En las últimas décadas, el café ecuatoriano ha fortalecido su protagonismo en mercados globales, destacándose por su calidad, altitud y perfil sensorial único.

Café que cruza fronteras: Análisis de la expansión internacional del café...

Redacción Diario Los Andes - 7 octubre, 2025
0
Cada 12 de octubre, el mundo conmemora el Día Mundial de la Artritis y Enfermedades Reumáticas, una fecha que busca dar visibilidad a patologías que afectan a millones de personas y que, en Ecuador, tienen un impacto creciente y silencioso.

6 de cada 10 adultos mayores en Ecuador viven con osteoartritis,...

Redacción Diario Los Andes - 7 octubre, 2025
0
Este 1 de octubre, el Hotel REEC Latacunga conmemora su cuarto aniversario, un hito que refleja no solo la solidez alcanzada en estos años de operación, sino también el compromiso permanente de la cadena Hoteles Oro Verde por fortalecer su identidad en cada destino del país.

HOTEL REEC LATACUNGA CELEBRA CUATRO AÑOS DE HOSPITALIDAD Y CRECIMIENTO JUNTO...

Redacción Diario Los Andes - 3 octubre, 2025
0
La reciente eliminación del subsidio al diésel ha generado preocupación entre ciudadanos, transportistas, empresas logísticas y sectores productivos que dependen directamente de este combustible.

10 claves para ahorrar combustible en vehículos a diésel

Redacción Diario Los Andes - 3 octubre, 2025
0
El Ecuador atraviesa uno de los episodios más tensos en su historia institucional reciente. El enfrentamiento abierto entre el presidente Daniel Noboa Azín y la Corte Constitucional no solo refleja un desacuerdo jurídico sobre la tramitación de leyes, sino que ha derivado en un pulso político que pone a prueba la solidez del Estado de derecho y la independencia de poderes.

Noboa frente a la Corte Constitucional: la batalla que redefine el...

Redacción Diario Los Andes - 1 octubre, 2025
0
La reciente eliminación del subsidio al diésel ha generado preocupación entre ciudadanos, transportistas, empresas logísticas y sectores productivos que dependen directamente de este combustible. El incremento en su precio afecta no solo el costo operativo de las unidades que lo utilizan, sino también la economía de hogares y negocios.

10 claves para ahorrar combustible en vehículos a diésel

Redacción Diario Los Andes - 30 septiembre, 2025
0
El arte, la música y la tradición se unirán en un solo escenario este domingo 5 de octubre con el espectáculo “Raíces que danzan”, un evento cultural que reunirá a agrupaciones de danza de México, Honduras y Chile, quienes compartirán su riqueza artística con el público ecuatoriano.

“Raíces que danzan”: un encuentro cultural que celebra la diversidad latinoamericana

Redacción Diario Los Andes - 28 septiembre, 2025
0
123...28Page 1 of 28

Entradas recientes

  • Bolivia inicia nueva era con Rodrigo Paz
  • Comunidades indígenas rechazan acuerdos parciales y mantienen protestas
  • Brigada Social por el Nuevo Ecuador se realizó en la UNACH
  • Operativo en Chimborazo dejó seis detenidos por conducir en estado de embriaguez
  • Más de tres años de prisión por traficar marihuana en Riobamba
octubre 2025
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Sep    

EDITOR PICKS

El ganador de la segunda vuelta presidencial de Bolivia, el centrista Rodrigo Paz, afirmó este 20 de octubre que mantiene acercamientos con “países amigos” como Estados Unidos, Brasil, Argentina, Uruguay y Paraguay. Busca su apoyo en la solución de la crisis de combustibles que enfrenta el país, una vez asuma la Presidencia el próximo 8 de noviembre de 2025.

Bolivia inicia nueva era con Rodrigo Paz

21 octubre, 2025
Ecuador vive su cuarta semana de protestas masivas, bloqueos de vías y confrontaciones con la fuerza pública. La Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (CONAIE) confirmó que la convocatoria al paro nacional continúa, rechazando los acuerdos parciales alcanzados entre el Gobierno y algunas dirigencias locales de Imbabura. Según la organización indígena, estas negociaciones buscan dividir al movimiento y deslegitimar la protesta que ha movilizado a miles de familias en varias provincias del país.

Comunidades indígenas rechazan acuerdos parciales y mantienen protestas

21 octubre, 2025
En un ambiente de participación y servicio, la Brigada Social por el Nuevo Ecuador reunió a varias instituciones públicas en la Universidad Nacional de Chimborazo (UNACH) este 20 de octubre, para ofrecer atención directa en áreas de salud, emprendimiento, inclusión social y seguridad ciudadana.

Brigada Social por el Nuevo Ecuador se realizó en la UNACH

21 octubre, 2025

POPULAR POSTS

Ciudadana de la tercera edad fue atropellada en Riobamba

21 mayo, 2018

Varios accidentes se reportaron en la provincia

17 enero, 2019

Educación aporta en la conservación de lenguas indígenas

30 enero, 2019

REVISTA

POPULAR CATEGORY

  • ACTUALIDAD5621
  • Sin categoría4616
  • DEPORTES2744
  • CHIMBORAZO2673
  • NACIONAL2198
  • REGIONAL1826
  • OPINIÓN1735
  • PASTAZA1498
  • CRÓNICA1234

REVISTA 1. ZONA CENTRO

ABOUT US
FOLLOW US
  • RENDICIÓN de CUENTAS 2023
  • CÓDIGO DEONTOLÓGICO
  • Contáctanos
©