• Provincias
    • Chimborazo
    • Bolívar
    • Cotopaxi
    • Pastaza
    • Tungurahua
  • Economía
  • POLÍTICA
  • Deportes
  • CRÓNICA
  • Nacional
  • Mundo
  • Opinión
  • Especial
  • Multimedia
  • Actualidad
Search
  • Provincias
    • Chimborazo
    • Bolívar
    • Cotopaxi
    • Pastaza
    • Tungurahua
  • Economía
  • POLÍTICA
  • Deportes
  • CRÓNICA
  • Nacional
  • Mundo
  • Opinión
  • Especial
  • Multimedia
  • Actualidad
Home Especial Page 2

Especial

Latest
  • Latest
  • Featured posts
  • Most popular
  • 7 days popular
  • By review score
  • Random
Los días 1 y 2 de noviembre, Riobamba se llenará de aromas a canela, mortiño y clavo de olor. En el marco de la conmemoración del Día de los Difuntos, la ciudad será escenario de una serie de actividades que revalorizan la tradición ecuatoriana de la colada morada y las guaguas de pan, platos emblemáticos que unen a las familias y rescatan la memoria de los antepasados.

Riobamba celebra la tradición de la colada morada y guaguas de pan con ferias y festivales

Redacción Diario Los Andes - 21 octubre, 2025
La gestión del territorio y la planificación urbana en Ecuador está experimentando una transformación histórica gracias a la tecnología de Esri, líder mundial en Sistemas de Información Geográfica (SIG).

ESRI IMPULSA LA TRANSFORMACIÓN DIGITAL Y SOSTENIBLE DEL ECUADOR CON TECNOLOGÍA DE GEORREFERENCIACIÓN

Con una ceremonia llena de simbolismo y devoción, la Universidad Nacional de Chimborazo (UNACH) realizó el acto de cambio de vestimenta del Niño Rey de Reyes Chimborazo, tras ser designada como prioste oficial para el periodo 2025-2026.

UNACH asume priostazgo del Niño Rey de Reyes Chimborazo 2025-2026

Los servicios ecosistémicos son los beneficios que la naturaleza brinda a la sociedad: agua limpia, aire puro, alimentos, regulación del clima y espacios de recreación que mejoran la calidad de vida. Su conservación resulta esencial para enfrentar los desafíos ambientales actuales y garantizar bienestar a largo plazo.

Cinco servicios ecosistémicos que nacen de las plantaciones forestales en Cotopaxi

La salud mamaria no puede pensarse sólo en el momento en que aparece una enfermedad: sus raíces comienzan mucho antes. De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud, el cáncer de mama es el tumor más frecuente entre las mujeres a nivel global, y la detección temprana junto con políticas de prevención pueden reducir significativamente su mortalidad.

Hábitos y genética: los 20s como la década clave para tu salud mamaria

La expansión del entorno digital ha transformado la vida de las personas, incluso en grupos especialmente vulnerables como niños, niñas y adolescentes. Sin embargo, junto a las oportunidades surgen también riesgos relacionados con la falta de prevención, capacitación y conocimiento.

Educar y sensibilizar para la protección de datos en entornos digitales

Redacción Diario Los Andes - 28 septiembre, 2025
0
El entorno digital se ha convertido en una realidad a la cual el ser humano no es indiferente, inclusive en segmentos de la población como niños, niñas y adolescentes.

Educar y sensibilizar para la protección de datos en entornos digitales

Redacción Diario Los Andes - 28 septiembre, 2025
0
SGF Global y To LEAD lideraron espacios de alto nivel para gerentes generales, directores y tomadores de decisiones en Ecuador, promoviendo la innovación y el liderazgo estratégico.

Tecnología e inteligencia artificial: aliados estratégicos en la evolución empresarial en...

Redacción Diario Los Andes - 28 septiembre, 2025
0
SUMMUM, la plataforma gastronómica más influyente del Perú, que desde hace más de 17 años celebra la excelencia culinaria y ha proyectado la cocina peruana en el mundo, anuncia oficialmente su llegada a Ecuador.

El prestigioso reconocimiento gastronómico SUMMUM llega a Ecuador para celebrar la...

Redacción Diario Los Andes - 27 septiembre, 2025
0
La respuesta corta es no, ya que el valor de una edificación no solo reside en la construcción inicial, de hecho, el 75 % de los gastos totales de un edificio se producen durante su fase operativa y, generalmente, esos costos provienen de costos evitables como consumo de energía y agua.

┬┐La construcción sostenible cuesta más?

Redacción Diario Los Andes - 27 septiembre, 2025
0
La Ley Orgánica Reformatoria para la Erradicación de la Violencia y el Acoso en Todas las Modalidades de Trabajo, vigente desde mayo de 2024 y reglamentada en agosto de 2025, representa un cambio estructural en la gestión del talento humano en Ecuador.

Acoso laboral: ┬┐una amenaza o una oportunidad para las empresas?

Redacción Diario Los Andes - 27 septiembre, 2025
0
La Universidad Nacional de Chimborazo (UNACH) aseguró su pase a la final de los Retos de Innovación Gastronómica 2025, tras destacarse en la semifinal realizada en Cuenca como parte del programa Turismo Futuro, impulsado por el Ministerio de Producción, Comercio Exterior e Inversiones.

La UNACH clasifica a la final nacional de los Retos de...

Redacción Diario Los Andes - 27 septiembre, 2025
0
Por segundo día consecutivo, Ecuador vive un paro nacional marcado por protestas, bloqueos y un pulso político que enfrenta al Gobierno de Daniel Noboa con el movimiento indígena.

Paro: el pulso entre Gobierno e indígenas se agudiza

Redacción Diario Los Andes - 24 septiembre, 2025
0
Durante mucho tiempo, la medicina abordó por separado los problemas del corazón, los riñones y el metabolismo. Sin embargo, en la actualidad, un nuevo enfoque comienza a abrirse paso con fuerza en el mundo médico: la comprensión del síndrome cardiovascular-renal-metabólico (CRM).

CRM: Una nueva forma de entender la salud integral del corazón,...

Redacción Diario Los Andes - 21 septiembre, 2025
0
Este 19 de septiembre, Alausí será escenario del Concurso de Leyendas y Relatos, un espacio que busca rescatar la identidad cultural y la riqueza narrativa de la región. En esta edición se presentará la obra El Abuelo del Tren y Los Cimarrones, de Ibsen Hernández, que evoca la historia y la memoria de quienes trabajaron en la construcción del ferrocarril andino.

Concurso de Leyendas y Relatos se celebra en Alausí con la...

Redacción Diario Los Andes - 19 septiembre, 2025
0
123...28Page 2 of 28

Entradas recientes

  • Bolivia inicia nueva era con Rodrigo Paz
  • Comunidades indígenas rechazan acuerdos parciales y mantienen protestas
  • Brigada Social por el Nuevo Ecuador se realizó en la UNACH
  • Operativo en Chimborazo dejó seis detenidos por conducir en estado de embriaguez
  • Más de tres años de prisión por traficar marihuana en Riobamba
octubre 2025
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Sep    

EDITOR PICKS

El ganador de la segunda vuelta presidencial de Bolivia, el centrista Rodrigo Paz, afirmó este 20 de octubre que mantiene acercamientos con “países amigos” como Estados Unidos, Brasil, Argentina, Uruguay y Paraguay. Busca su apoyo en la solución de la crisis de combustibles que enfrenta el país, una vez asuma la Presidencia el próximo 8 de noviembre de 2025.

Bolivia inicia nueva era con Rodrigo Paz

21 octubre, 2025
Ecuador vive su cuarta semana de protestas masivas, bloqueos de vías y confrontaciones con la fuerza pública. La Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (CONAIE) confirmó que la convocatoria al paro nacional continúa, rechazando los acuerdos parciales alcanzados entre el Gobierno y algunas dirigencias locales de Imbabura. Según la organización indígena, estas negociaciones buscan dividir al movimiento y deslegitimar la protesta que ha movilizado a miles de familias en varias provincias del país.

Comunidades indígenas rechazan acuerdos parciales y mantienen protestas

21 octubre, 2025
En un ambiente de participación y servicio, la Brigada Social por el Nuevo Ecuador reunió a varias instituciones públicas en la Universidad Nacional de Chimborazo (UNACH) este 20 de octubre, para ofrecer atención directa en áreas de salud, emprendimiento, inclusión social y seguridad ciudadana.

Brigada Social por el Nuevo Ecuador se realizó en la UNACH

21 octubre, 2025

POPULAR POSTS

Ciudadana de la tercera edad fue atropellada en Riobamba

21 mayo, 2018

Varios accidentes se reportaron en la provincia

17 enero, 2019

Educación aporta en la conservación de lenguas indígenas

30 enero, 2019

REVISTA

POPULAR CATEGORY

  • ACTUALIDAD5621
  • Sin categoría4616
  • DEPORTES2744
  • CHIMBORAZO2673
  • NACIONAL2198
  • REGIONAL1826
  • OPINIÓN1735
  • PASTAZA1498
  • CRÓNICA1234

REVISTA 1. ZONA CENTRO

ABOUT US
FOLLOW US
  • RENDICIÓN de CUENTAS 2023
  • CÓDIGO DEONTOLÓGICO
  • Contáctanos
©