El Instituto Tecnológico Carlos Cisneros, como operador de capacitación, ┬ádesde ┬áel 2016 ha registrado cerca de 380 personas certificadas por ┬ácompetencias laborales, bajo nueve perfiles. En la actualidad la institución se encuentra en un proceso ┬ápara ampliar 13 nuevos ┬áperfiles.
Hernán Cantuña, responsable del ├ürea de Certificaciones del Instituto Tecnológico “Carlos Cisneros”, recordó que desde junio del 2016 la institución es parte del registro nacional de Operadores de Capacitación, y que a través de una resolución emitida por ┬ála Secretaría Técnica del Sistema Nacional de Cualificaciones y Capacitación Profesional (SETEC) impulsa la ┬ácertificación de personas por ┬ácompetencias laborales.
Acotó que este proceso tiene por objetivo reconocer formalmente las competencias laborales de las personas, independientemente de la forma en que hayan sido adquiridas y de si tienen o no un título: “Es una oportunidad para que todas los ciudadanos ┬ámejoren sus condiciones laborales a través del reconocimiento de sus ┬ádestrezas y valores que desarrollan en la aplicación de su ocupación laboral”.
Cantuña indicó que┬á la certificación ┬áconsiste en una prueba teórica y práctica, que dura cerca de tres horas y media; el certificado es validado por la SETEC y aceptado ┬áen diferentes procesos ligados a la Red Socio Empleo, entre otras: “Esta certificación le permite ampliar su rango┬á de trabajo”.
Acotó que la institución trabaja en nueve perfiles de certificación ligados a sus carreras, entre los que se encuentra: Instalaciones Eléctricas, Soldadura, Armado de Estructuras Metálicas, Ofimática, Administración de Base de Datos, Confección Textil, entre otros. Añadió que se encuentran en un┬á proceso para ampliar 13 perfiles adicionales.
Desde el 2016 hasta la fecha, cuentan con un registro de 380 personas certificadas, en convenios suscritos con el GADM de Riobamba, Sindicato de Choferes, Artesano, y personas  en general. (12)