La jornada desarrollada entre las localidades de Haradh y Shubaytah, tuvo que ser
suspendida por las┬áfuertes ráfagas de viento┬ácuando se habían recorrido 345 de los 608 kilómetros previstos.┬áEl tricolor concluyó en la ubicación 40, su mejor puesto en lo que va de la prueba en┬áArabia Saudita, con un registro de 2 horas, 47 minutos y 21 segundos.
A Guayasamín le restan por completar┬ádos etapas┬ápara vencer por tercera ocasión al Dakar. Las dos anteriores fueron en 2017 y 2019, cuando el rally se realizó en┬áSudamérica.
La décima etapa fue ganada por el español┬áCarlos Sainz┬á(Mini), quien reforzó su liderato en la general, a dos jornadas del final, después de que el martes el catarí┬áNasser Al-Attiyah┬á(Toyota) se hubiera colocado a solo 24 segundos.
Sainz se aprovechó de los errores de navegación de sus perseguidoras┬áStéphane Peterhansel┬á(Mini) y Al-Attiyah, que perdieron 11 minutos y 48 segundos, y 17 minutos y 46 segundos respecto al líder.
En la general, el doble vencedor de la prueba supera ahora a Al-Attiyah en 18 minutos y 10 segundos y a Peterhansel en 18 minutos y 26 segundos.
La jornada también estuvo marcada por el accidente que sufrió el español┬áFernando Alonso┬á(Toyota), que logró seguir en competencia tras haber volcado su auto al atravesar una duna.
El┬ácampeón de F1, afirmó que “esta es una carrera dura y te lo demuestra cada día,
pero no nos rendimos. No hemos venido a pasear, salimos a la carrera,
intentamos hacer buenos tiempos, ganar etapas y hacerlo bien que es lo que nos
gusta hacer”.
La décima primera y penúltima etapa del Dakar se desarrollará el jueves 16 de
enero, con un trayecto de┬á744 kilómetros, entre Shubaytah y Haradh.