Nuevos bachilleres.

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email

Por estos días, en los establecimientos educativos┬á┬ádel régimen Sierra y Amazonía┬á┬áse viven momentos de emotividad y encuentro familiar┬á┬ápor los protocolos de graduación e incorporación de miles de jóvenes que culminan una importante etapa de su formación, luego de un esfuerzo sostenido durante el año┬á┬álectivo.

Según el Ministerio de Educación, el┬á┬áBachillerato General Unificado ( BGU)┬á┬átiene como triple objetivo preparar a los estudiantes: (a)┬ápara la vida y la participación en una sociedad democrática, (b)┬ápara el mundo laboral o del emprendimiento, y (c)┬ápara continuar con sus estudios universitarios.

Miles estudiantes de tercero de Bachillerato, de┬á┬álos establecimientos educativos┬á públicos, privados, fiscomisionales y municipales del régimen Sierra-Amazonía, rindieron las pruebas unificadas de grado denominadas Ser┬áBachiller.┬áEstas pruebas, diseñadas por el Instituto Nacional de Evaluación Educativa (Ineval),┬á┬áremplazan a los antiguos exámenes de grado; son obligatorias para que los alumnos obtengan su título de bachiller y┬á┬ámiden el aprendizaje en los campos de Matemática, Ciencias, Lengua y Literatura y Estudios Sociales. El estudiante debió┬á┬áalcanzar un mínimo de 7 sobre 10 en su promedio final para graduarse.

Los estudiantes, durante el año lectivo previo a la obtención de su título de bachiller, estuvieron sujetos a innúmeras presiones ligadas a su empeño de graduarse con éxito. Muchos de ellos, aparte de lo que debían cumplir con las exigencias académicas de su institución educativa, ingresaron a cursos particulares, porque sintieron la necesidad de incrementar sus destrezas y aptitudes en┬á┬árazonamiento verbal, numérico y abstracto┬ápara lograr los mejores puntajes en las pruebas ENES, factor determinante para su acceso a los estudios superiores, especialmente en instituciones de educación pública, factor que, según la nueva Ley┬á┬áOrgánica de Educación Superior (LOES),┬á┬áaprobada por la Asamblea Nacional tiene sus modificaciones┬á┬áque se concretarán en el respectivo reglamento.

┬áFelicitaciones a estos jóvenes y esforzados ciudadanos de la cultura.

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email