“Arma tu Fanesca”: feria alternativa que impulsó la producción local

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email

Con el objetivo de contribuir con los productores de la provincia, el MAG organizó la feria “Arma tu Fanesca”. Insumos e ingredientes para la elaboración de la tradicional fanesca estuvieron a disposición de la ciudadanía.┬á

Pequeños productores de la agricultura familiar procedentes de diferentes puntos de┬á Chimborazo, ofertaron la mañana de ayer los insumos ┬ápara la preparación de la tradicional ┬áfanesca, durante la feria “Arma tu Fanesca” del productor al consumidor; evento organizado por la Dirección Provincial del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), Agricultura Familiar Campesina y el GADM de Riobamba, con el objetivo de potenciar la producción local.

Pese a que los diferentes mercados y plazas de la ciudad, por la cercanía de esta celebración religiosa, ya se comercializaba ┬álos diferentes ingredientes, la feria que se desarrolló en la explanada del Parque Infantil, ┬áse constituyó┬á en ┬áuna alternativa para las amas de casa que acudieron en busca de buenos precios y productos frescos. En el encuentro participaron más de 25 stands, donde se ofertó ┬ávegetales, granos secos e incluso lácteos: “La preparación es esencial y los ingredientes que se utilicen son los que le dan el sabor a la fanesca”, expresó Norma Jara.

José Tenesaca, coordinador Zonal 3 del MAG.

Decenas ┬áde ┬ácompradores que recorrieron los diferentes puestos, ┬áadquirieron productos como: el fréjol, arveja, habas, choclo, chocho, zapallos, zambos, queso, cebolla, melloco y col, en diferentes combos y presentaciones que estuvieron al alcance de todos los bolsillos.┬á Otro ingrediente que no puedo faltar fue┬á bacalao, que llegó desde la costa ecuatoriana, así como ┬áexistieron otras alternativas como la trucha andina, tilapia y corvina.

José Tenesaca, coordinador Zonal 3 del MAG, destacó la importancia que tiene┬á la agricultura┬á familiar campesina, pues son ellos quienes┬á alimentan los hogares de la ciudad. Precisó que por aquello la Institución apoya de forma┬á permanente a este sector; esta vez con los productos de temporada, al igual que a través de la Feria Yo Prefiero, ┬áque se realiza el primer viernes de cada mes.

Resaltó que la calidad de productos exhibidos, corresponde a buenas prácticas de cosecha e higiene en la trasportación y presentación. (12)

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email