Para reflexionar

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email

 

 

Según ┬┤ la┬áComisión Cívica Anticorrupción, al menos, 24.742 millones de dólares fueron utilizados para┬áactividades ilícitas, durante la gestión de la década del correísmo. Este dato aproximado, “porque la┬á cifra real es prácticamente imposible de obtener”, ┬á┬áincluirían coimas, sobreprecios, irregularidades en la exportación de crudo, la importación de derivados y aumentos en el gasto corriente.┬á Sin embargo, según┬á la misma fuente,┬á el monto real puede ser mayor.┬á En esto coinciden, grosso modo, el Colegio de Economistas de Pichincha y un┬á excontralor del Estado; en otras palabras, ┬ála┬ácorrupción┬á┬áse habría llevado el 49,5 %. de la inversión pública; esto es, casi la mitad de lo empleado en la construcción de carreteras, hidroeléctricas, escuelas y┬ácentros médicos.

Pero si la precisión de los datos o las cifras reales son prácticamente imposible de obtener, mayor dificultad┬á habría en la recuperación del dinero, por cuanto la Asamblea no dio luz verde a leyes como la de Extinción de Dominio que habría permitido recuperar algo de lo perdido. Además de que el gobierno de Correa┬á eliminó el requisito de┬á un examen previo para la contratación de obras públicas, restó atribuciones┬á a la Contraloría y hasta se hizo cambios en el Código Penal.┬á Así los casos┬á┬á sobornos 2012-2016 tampoco merecieron atención de los honorables asambleístas.

Es digno de reflexionar sobre lo que significó el levantamiento indígena y el paro┬á de este mes.┬áSi toda esa fuerza combativa┬á se hubiese direccionado para┬á frenar┬á el latrocinio ┬áde los┬á“sinverg├╝enzas que se han llevado la patria…” según expresión del presidente Moreno, el país no┬á se encontraría en la situación actual, sobre endeudado y con alarmantes ┬ániveles de déficit fiscal y, por supuesto, no habría sido necesario el tan polémico Decreto 883 que desencadenó┬á la protesta ┬ásocial y la consecuente crisis┬á que le puso a la República ┬áa punto de provocar el derrumbe de la democracia ┬áy la institucionalidad por los actos extremistas y vandálicos que hasta aquí, ┬ásegún datos oficiales, han dejado un saldo de 6 fallecidos, 1507 heridos, 1330 aprehendidos,┬á sin┬á contar los perjuicios económicos en los diversos ┬ácampos de la actividad humana a nivel nacional.

 

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email