┬áUn conocedor del tema, lanza un SOS sobre la impactante ┬ápresencia de perros en la ciudad ┬áy su gravedad para la salud humana.┬áEn el análisis┬á realizado al respecto, concluye que en el año, cerca de 22 toneladas de excrementos caninos por cada 100 perros callejeros, se desperdigan en la ciudad.┬áSi a esto se suma ┬áel hecho de que numerosas personas sacan a sus perros para que hagan sus necesidades en las calles y parques┬á y┬á en la mayoría de los casos, esos excrementos ┬áno son recogidos por sus dueños, la situación de la salud ambiental se complica aún más. ┬┐Y acaso no es parte de esta realidad fecal en el ambiente urbano el producido por gatos, palomas, roedores┬á e inclusive las heces de ser humano que vienen desde las más reprochables malas costumbres?
Según expertos de la OMS, “la contaminación con heces de perros, puede ser de mayor o menor grado, pero el riesgo para la salud es alto porque los huevos de los parásitos flotan en el medio ambiente y pueden ser absorbidos por las personas al respirar”.┬á Pueden transmitirnos enfermedades parasitarias, provocar enfermedades virales (rabia) y bacterianas (leptopirosis) que provocan problemas renales y aborto en gestantes. El problema se agrava en los niños que frecuentemente son lamidos por los canes.
┬á Y aquí cabe una pregunta a manera de reflexión. ┬┐Qué grado de higiene, aseo, presentación hay en la venta callejera de ceviches de chochos, manzanas con dulce, pastas y bocadillos, espumilla, helados, hornado, fritada, jugos de fruta, granizados y otros alimentos y golosinas que se expenden a diario┬á en varios sectores de la urbe? El derecho al trabajo no implica que las ventas callejeras no cumplan con┬á las mínimas exigencias sanitarias en prevención y┬á cuidado de la salud colectiva.
Si consideramos que┬á “La salud del pueblo es la suprema ley”, cualquier nivel de control y exigencia al respecto, siempre será bienvenido,┬á sea que venga del Municipio mediante ordenanzas ┬áo de┬ála Agencia Nacional de Regulación, Control y Vigilancia Sanitaria (ARCSA).┬áMás de 22┬átoneladas de excrementos ┬ádesperdigados anualmente en la ciudad es un tema ┬áque amerita tomarlo muy en serio en defensa de la salud colectiva.