5.389 niños y niñas de SAFPI culminaron su ciclo escolar

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email

En el periodo lectivo 2018-2019 de la oferta educativa SAFPI se atendió a 16.896 niños y niñas de 3 y 4 años.

5.389 niños y niñas de cuatro años del Servicio de Atención para la Primera Infancia-SAFPI se promovieron al Primer Año de Educación General Básica del régimen Sierra-Amazonía, periodo lectivo 2018 ÔÇô 2019, en el país.

La ceremonia de incorporación se realizó en la Escuela de Educación Básica Pifo, nororiente de Quito con la presencia del presidente de la República, Lenín Moreno y la ministra de Educación, Monserrat Creamer.

El SAFPI promueve el desarrollo integral de los niños y niñas de 3 y 4 años, por medio de la preparación de las familias y la vinculación con la comunidad, dando respuesta a las necesidades de aquellos niños y niñas que, por sus circunstancias culturales o su ubicación geográ´¼üca, no asisten a una institución para recibir el servicio educativo.

Lenín Moreno dijo que, “la educación es corresponsabilidad de la familia, de la comunidad y del Estado. Jamás aceptaremos que existan niños que no reciben Educación Inicial solo por vivir lejos. Un buen Gobierno golpea puertas para llevarles médicos, créditos y educación”, puntualizó.

La ministra de Educación, señaló que “con este servicio trabajamos conjuntamente con Misión Ternura y buscamos brindar la atención necesaria para que tengan las oportunidades de crecer, estudiar y elegir lo que quieren hacer de sus vidas”.

En el periodo lectivo 2018-2019 de la oferta educativa, SAFPI se atendió a 16.896 niños y niñas de 3 y 4 años con la contratación de 750 docentes, en las zonas 1, 2, 3, 5, 6, 7 y 9. La inversión fue de 5.383.968,00 millones de dólares. En el Distrito Metropolitano de Quito, se incorporan 2.888 niños y niñas de 4 años. (30)

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email