24 años de trabajo en contra de la violencia intrafamiliar

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email

El Departamento de Violencia Intrafamiliar (Devif), es una dependencia policial especializada y┬á encargada de investigar las infracciones de violencia contra la mujer o miembros del grupo familiar, y de notificar y ejecutar las medidas de protección a víctimas y procesados.

La capitana Mariela Santillán, jefa del Devif en la Subzona de Policía Chimborazo┬á N┬║ 6, recordó que la institución no solamente está encargada de precautelar la seguridad ciudadana, sino que adicionalmente cuenta con diferentes servicios especializados que intervienen en diferentes competencias como: La Dirección Nacional de Delitos contra la Vida, Desapariciones, Extorsión y Secuestros de Personas (Dinased); la Dirección Nacional de Policía Especializada para Niños, Niñas y Adolescentes (Dinapen), Criminalística, Tránsito , el Devif, entre otros.

Informó que este viernes 13 de julio, el Devif, que hace años se lo conocía como la Oficina┬á de los Derechos de la Mujer y la Familia (ODMU), cumplirá 24 años de creación: “Se vio la necesidad imperiosa de crear este departamento, en vista de la gran demanda que existía de auxilios en cuanto a casos de violencia intrafamiliar”.

Santillán recalcó que el trabajo del Departamento, se articula con diferentes instituciones encargadas de precautelar la integridad, en este caso de las mujeres y de los miembros del núcleo familiar. Adicional investiga┬á los┬á casos de agresión física y psicológica y de producirse, se dé el tratamiento adecuado. También, brinda apoyo a todas las víctimas, con relación al procedimiento que deben seguir para realizar una denuncia cuando han sobrellevado algún tipo de violencia y han sido vulnerados sus derechos.

Como parte del trabajo preventivo, indicó que realizan ┬ácontinuamente charlas y capacitaciones, y ejecutan┬á proyectos como el┬á “Flashmob” que involucró ┬áa oficiales y personal de tropa de la institución, “realizamos dramatizaciones donde se pone en evidencia actos de violencia, y tratamos de llegar con el mensaje a la ciudadanía”.

Como parte de esta conmemoración, Mariela Santillán indicó que en las instalaciones del GOE de Guano a las 10H00, se realizará un evento cívico donde se llevará a cabo un reconocimiento simbólico a personal que se ha destacado durante el trabajo de investigación de delitos contra la mujer y la familia. De igual forma, como parte del acto, se contempla una charla sobre la reseña histórica de la creación del Devif. (12)

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email