Talleres, capacitaciones y controles conjuntos, forman parte de las acciones que ejecuta el MAE para evitar la utilización de la palma de cera.┬á
A través de actividades lúdicas, charlas infamativas e incluso concursos dirigidos a los estudiantes de las unidades educativas de la ciudad; la Dirección del Ambiente en Chimborazo busca erradicar la utilización de la palma de “cera” en ┬ála elaboración de los tradicionales ramilletes, que los fieles católicos los bendicen de cara ┬áal inicio de la Semana Mayor.
En el marco de la campaña “Tradición y Conservación van de la Mano”, autoridades de la┬á institución, ayer presentaron┬á el II Concurso de Ramos Alternativos: Domingo de Ramos con Conservación”.
Javier Tingo, director del MAE en Chimborazo, acotó que la institución en┬á calidad de ente rectora del cuidado del ambiente, busca erradicar la venta y utilización de este tipo de especies en peligro de extinción; se espera que los estudiantes repliquen el mensaje de conservación en sus familias, y así evitar que se siga utilizando esta especie única.
El┬á concurso tuvo lugar┬á en las instalaciones del Brigada de Caballería Blindada N┬║ 11 “Galápagos” ┬áy contó con la participación de ocho unidades educativas ┬áde la ciudad. Los estudiantes, utilizando especies alternativas como: el ┬áromero, arrayán,┬á rosas ┬áy flores de maíz, totora, espigas de trigo y cebada, sigse, entre otras, propusieron ramos┬á amigables con el ambiente.
El primer lugar se hizo acreedor la Unidad Educativa Especializada “Dr. Luis Benavides”, el segundo lugar la Unidad Educativa “Combatientes de Tapi” y el tercer lugar compartieron las Unidades Educativas “Pedro Vicente Maldonado” y “Riobamba”. Tingo enfatizó que la desaparición de esta especie implicaría la extinción de dos especies de aves (loros) en el país. También señaló┬á que dentro de la planificación, se prevé la ejecución de controles conjuntos. 12