Visión┬áciudadana: ┬á“Elecciones Marzo 2019”

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email

Pablo Aquilino ├üvalos Reyes, Licenciado en Ciencias Públicas y Sociales, Doctor en Jurisprudencia y Abogado de la República.

Uno de los problemas de vital importancia de la ciudad y la provincia, es la falta de participación de los ciudadanos en la toma de decisiones para la solución de los problemas y la construcción de una visión de la ciudad, esto se da por la pérdida de ese sentido de identidad y pertenencia que hace que los individuos interactúen en sociedad ┬ácon responsabilidad en el ejercicio de sus derechos y obligaciones; es la perdida de esa conciencia social y ese ideario de transformación de la realidad.

A este problema, aporta las decisiones erróneas de sus autoridades que también afectan la ┬áideología del territorio, que es la ciencia de las ideas de una sociedad cuya estructura primaria es la familia; en su mayoría quienes participaron en este proceso electoral, desconocieron de este problema de fondo de la sociedad riobambeña, que le defino como la pérdida de la autoconfianza; por lo que, unos enfocaron sus propuestas en superficialidades producto de su estimación propia; y otros en propuestas más de fondo, espirituales o de principios.

A este problema, aporta las decisiones erróneas de sus autoridades que también afectan la ┬áideología del territorio, que es la ciencia de las ideas de una sociedad cuya estructura primaria es la familia; en su mayoría quienes participaron en este proceso electoral, desconocieron de este problema de fondo de la sociedad riobambeña, que le defino como la pérdida de la autoconfianza; por lo que, unos enfocaron sus propuestas en superficialidades producto de su estimación propia; y otros en propuestas más de fondo, espirituales o de principios.

Los ciudadanos de esta circunscripción territorial en ejercicio de nuestros derechos y obligaciones necesitamos orientar la gestión pública y privada hacia un desarrollo socio económico integrado al país, con una política interna que se reoriente hacia el bienestar social e igualdad de los ciudadanos sin distinción.┬á (16)

 

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email