La Constitución de Montecristi de┬á 2008, en el Cap. Séptimo, artículos del 71 al 78 estableció los derechos┬á de la naturaleza. El Art.71, textualmente dice: “La naturaleza o Pacha Mama, donde ┬áse reproduce┬á y realiza la vida, tiene derecho a que se respete integralmente su┬á existencia y el mantenimiento y regeneración┬á de sus ciclos┬á vitales, estructura, funciones y┬á procesos evolutivos. Toda ┬á┬ápersona, comunidad, pueblo o nacionalidad podrá exigir┬á a la autoridad pública el┬á cumplimiento de┬á los derechos de la naturaleza…El Estado incentivará a las personas naturales y jurídicas, y a los colectivos para que protejan la naturaleza, y promoverá┬á el respeto a todos los┬á elementos que forman un ecosistema”
Es evidente que los derechos┬á de┬á la naturaleza┬á fueron violados durante los doce días oscuros de octubre que tuvieron ┬ácomo telón de fondo en todo el territorio patrio: incendios,┬á pillaje, violencia, ┬ávandalismo, ┬á┬áenfrentamientos,┬á represión, gritos,┬á golpes, llanto, muertos, heridos, encarcelados, desaparecidos, densas nubes de bombas lacrimógenas y explosiones, agresividad, odio, y┬á resentimiento┬ámovido por ambiciones políticas más que por┬á motivaciones┬á cívicas y democráticas.
La Constitución, en lo que respecta a los derechos de la naturaleza, ┬áfue letra muerta por esos aciagos días.┬á El┬á pueblo ecuatoriano contempló desconcertado ┬áe impotente cómo en una suerte de orgía macabra, de minga desenfrenada, se tumbaban ┬ámiles de árboles a┬á lo largo y ancho del territorio nacional para cerrar las┬á carreteras de los ejes viales como┬á de┬á las vías secundarias que unen poblaciones rurales.┬á┬áEl ritual de destrucción sacudió el alma de la patria cuando la┬á minga ┬áarrasadora ┬áacabó con el fuego┬á de odio y violencia, el centenario y emblemático árbol┬á del parque “El Arbolito”, ┬áde la Capital, principal escenario de concentración de los manifestantes.
Acaso el daño┬á causado a┬á la naturaleza ┬ádurante┬á la protesta del octubre negro┬á sea más grave que la toma ┬ápozos petroleros, que┬á el┬á desabastecimiento del ┬á┬áagua┬á potable, que el asalto ┬áa fincas, que el incendio de la Contraloría, el cierre de vías y negocios y un largo etcétera de los días de vandalismo