El Vicariato Apostólico de Puyo celebró el Día del Educador Católico con una eucaristía solemne presidida por el Obispo Rafael Cob García, acto con el que se dio cierre a la Semana de la Educación Católica. Durante estos días, las instituciones del Vicariato desarrollaron actividades sociales, culturales y deportivas para resaltar el rol de los maestros en la formación de la niñez y juventud de la provincia.

En la ceremonia, concelebrada junto a los sacerdotes delegados a los principales centros educativos fiscomisionales, se entregaron reconocimientos a los docentes que cumplieron 25 años de trayectoria, destacando su servicio y compromiso.
En su homilía, Mons. Cob recordó que la labor de educar es un acto de esperanza y de construcción humana. Subrayó que la misión del maestro va más allá de transmitir conocimientos: implica “educar y ayudar a reflexionar sobre nuestro actuar cotidiano”. Invitó también a mirar el ejemplo del Santo Hermano Miguel, patrono de la Educación Católica, a quien definió como un “testigo humilde de Cristo”, modelo de enseñanza con el ejemplo de vida.
El Vicariato de Puyo administra algunas de las unidades educativas más antiguas, numerosas y emblemáticas de la provincia, entre ellas San Vicente Ferrer, Nuestra Señora del Rosario de Pompeya, Fray Álvaro Valladares y Monseñor Alberto Zambrano. Estas instituciones son ampliamente reconocidas por los padres de familia por la calidad de su educación y su énfasis en la formación en valores.










