Urku Trail 2025 se correrá el 30 de noviembre en La Candelaria, Penipe

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email

COMPETENCIA

El próximo 30 de noviembre, la parroquia La Candelaria, en el cantón Penipe, será escenario de la cuarta edición del Urku Trail, una competencia de montaña que se ha convertido en un referente deportivo y turístico en la provincia de Chimborazo.

Corredores recorrerán los impresionantes paisajes de La Candelaria durante la cuarta edición del Urku Trail, en el cantón Penipe.

El evento, organizado por un equipo liderado por Ángel Lliquin, combina aventura, exigencia física y el contacto con la naturaleza en uno de los entornos más impresionantes del país.

El Urku Trail 2025 contará con tres distancias: 5, 12 y 35 kilómetros, diseñadas para distintos niveles de experiencia. Según explicó el organizador, los 5 km recorrerán senderos cercanos a la parroquia, pensados para quienes se inician en las carreras de montaña; los 12 km se dirigirán hacia las cascadas de Trago, un atractivo turístico recientemente promocionado; mientras que los 35 km representarán el mayor reto, atravesando las lagunas de Tazarón, la arista norte del Nevado del Altar, el Valle de Collanes y la Laguna Amarilla.

Las inscripciones estarán abiertas hasta el 15 de noviembre, con costos que van desde 25 hasta 35 dólares según la distancia. Cada participante recibirá un kit con camiseta oficial, medalla, medias, dorsal, chip de cronometraje y fotografía profesional. La entrega de kits se efectuará el 29 de noviembre en Plaza 4, en Riobamba.

El día del evento, las salidas se realizarán de manera escalonada: a las 04H00 para los 35 km, a las 08H00 para los 12 km y a las 09H00 para los 5 km. Los corredores de la ruta más extensa deberán portar material obligatorio, como manta térmica, impermeable, guantes y líquidos, mientras que los participantes de las otras categorías contarán con equipamiento complementario. El Urku Trail espera recibir a deportistas de distintas provincias del país, como Quito, Loja, Ibarra, Tulcán y el Oriente ecuatoriano, consolidándose como un espacio que promueve la práctica deportiva y el turismo sostenible en la serranía central.

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email