Acceso a la tierra y al agua, defensa a la soberanía alimentaria y cumplimiento de la Constitución en la declaración de país libre de productos transgénicos, son algunos de los puntos que integran el manifiesto.┬á
Durante dos días, Riobamba fue┬á sede del “XI Encuentro Anual del Colectivo Agroecológico del Ecuador”. Evento que reunió a delegados de diferentes partes del país para discutir┬á y analizar┬á temas relacionados con┬á la “Política Agraria Alimentaria”.
Como parte de esta┬á actividad, una delegación acudió┬á hasta┬á la Gobernación de Chimborazo, para hacer la entrega de un manifiesto que, fue┬á recibido por Luisa Loza, representante del Ejecutivo provincial,┬á direccionado hacia el Gobierno Central.
El┬á documento recoge┬á su preocupación por temas como los posibles impactos de la carta de intención firmada con el Fondo Monetario Internacional (FMI).┬á Garantizar una óptima productividad reduciendo externalidades negativas y garantizando la sostenibilidad de los recursos productivos, fomentar un banco de semillas propias,┬á entre otros temas.
La Gobernadora se comprometió a hacer llegar el manifiesto al primer mandatario, y además, organizar mesas de trabajo con técnicos del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG): “vamos apoyar siempre estas iniciativas, tienen aquí en la Gobernación de Chimborazo su espacio. Somos el gobierno de diálogo para trabajar juntos y construir un país de oportunidades”. (12)