UNACH: 23 años de vida institucional

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email

La Universidad Nacional de Chimborazo (UNACH),┬á┬áfundada en 1995,┬á┬áse apresta a celebrar un nuevo año┬á┬áde vida institucional, bajo el lema: “23 años formando los mejores talentos para el país”. Y lo va a hacer,┬á┬ásegún se anuncia, de la única manera que una entidad académica de alto nivel debe hacerlo: con una nutrida programación que incluye conferencias, talleres,┬á┬áseminarios, ferias científicas, sin descuidar la parte social y deportiva, actividades que se desarrollarán hasta el próximo mes de julio, bajo la responsabilidad┬á┬áde las unidades académicas y administrativas correspondientes.

┬áLa gira internacional del Rector y un equipo de trabajo por┬á┬áinstituciones superiores de primer nivel y centros de investigación por cinco países donde se firmaron convenios de mutua colaboración, sin duda alguna, tendrá efectos altamente positivos para docentes y estudiantes que, esperemos, pronto comenzarán a dar resultados en el ámbito┬á┬áestrictamente académico y de intercambio estudiantil. Al momento, la UNACH tiene una rica y variada oferta académica en alrededor de 33 carreras presenciales en cuatro facultades, además de posgrados de especialización profesional.

Independientemente de la actual categorización, la UNACH, frente a otras instituciones bicentenerarias del Ecuador, en apenas veintitrés años,┬á┬áha logrado un notable desarrollo en infraestructura┬á┬áy una presencia┬á┬á┬áimportante en el ámbito académico nacional. Y continúa┬á┬átrabajando con tesón┬á┬áen su Misión institucional de formar “profesionales┬á┬áinvestigadores y emprendedores, con bases científicas y axiológicas que contribuyen en la solución de los problemas del país” En este contexto,┬áhace bien la UNACH en buscar alianzas estratégicas para potenciar y jerarquizar┬á┬ála investigación y producción científicas┬á┬áque┬á┬ájuegan un papel cada vez más importante en el ranking de universidades como indicadores de excelencia.┬áMás aún, si esos trabajos académicos se publican en revistas internacionales indexadas. Y mejor aún, si estas políticas contribuyen al desarrollo, crecimiento y productividad del país, particularmente del┬á┬ácentro del país.

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email