Un aniversario más de la histórica jornada de 1976

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email

En este mes de octubre (el 19) se recordó un aniversario más de la histórica jornada de 1976, cuando Riobamba se puso en pie de lucha, básicamente para impedir que ciertas instituciones regionales de servicio público sean trasladas a la ciudad de Ambato y otras regiones de la patria. Algo que está sucediendo reiteradamente por estos días. Miles de ciudadanos liderados por un Comité de Paro Provincial, al grito de “Ahora o nunca, todo o nada, suerte o muerte” salieron en manifestación desde el antiguo edificio del Sindicato de Choferes en procura de lograr reivindicaciones de 14 puntos que contemplaba la plataforma de lucha popular.

Una nota destacable de esa jornada histórica de hace 49 años fue la presencia en las calles   de la mujer chimboracense.  Alrededor de 25 000 valientes luchadoras coparon las calles de la Sultana para exigir el cumplimiento de los 14 puntos planteados. Durante 9 días, la ciudad y la provincia se convulsionaron con acciones de protesta, asambleas populares, cierre de carreteras, renuncia del alcalde de la ciudad y los concejales, del prefecto y los consejeros y otras medidas de presión. Monseñor Leonidas Proaño, Obispo de Riobamba en esa época, respaldó la actitud del pueblo y sus planteamientos, particularmente la actitud de lucha asumida por la mujer riobambeña.

Más allá de los resultados obtenidos, la jornada fue histórica por la unidad del pueblo y el empoderamiento colectivo de los problemas y necesidades de la ciudad y la Provincia que, lamentablemente, al cabo de casi cinco décadas, algunos aún subsisten y otros se han agravado aún más.

 El pueblo ecuatoriano siempre ha estado en pie de lucha para defender sus derechos, particularmente contra la corrupción que, especialmente en la década correísta, se enseñoreó en todos los rincones de la patria, principalmente en los antros oficiales de alto nivel que descendieron al más bajo nivel de la moral pública. De hecho, a esta hora, están sentenciados, enjuiciados y tras las rejas ex altos funcionarios del Estado: un expresidente, un exvicepresidente, varios exministros, un excontralor y algunos asambleístas.

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email