Semana Santa: Significado del “Vía Crucis”

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email

El┬ávía crucisÔÇï o┬áviacrucisÔÇï (camino de la cruz),┬á es una de las devociones o prácticas de oración más extendidas entre los católicos. Refiere los diferentes momentos vividos por┬áJesús de Nazaret┬ádesde su┬áprendimiento┬áhasta su┬ácrucifixión┬áy sepultura.

El Vía Crucis consiste en recorrer espiritualmente el camino que hizo Jesús hasta el monte Calvario mientras cargaba la Cruz, así como la oportunidad de interiorizar en su sufrimiento.

“Vía Crucis” significa en latín “El camino de la┬áCruz”. Este trayecto está compuesto por 14 estaciones que representan ciertas escenas de la┬áPasión, correspondientes a un incidente en particular o la forma especial de┬ádevoción┬árelacionada con tales representaciones.

Con ocasión de la Semana Santa 2018, el P. Donato Jiménez indicó a ACI Prensa que los primeros cristianos realizaban peregrinaciones a Jerusalén para recorrer los lugares de la Pasión y Muerte de Cristo con los evangelios en la mano. Este┬ácamino┬áterminaba en el Monte Calvario.

“Es una devoción muy rica y muy ventajosa para el cristiano porque le ayuda a representarse en la imaginación y en la memoria los pasos sucesivos de Jesús, sus sufrimientos y sus sentimientos”, comentó el P. Jiménez. (16)

 

 

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email