FESTIVIDADES
Con música, juegos populares y fervor religioso, los moradores de la lotización Los Baneños, ubicada en la vía a Tarqui, celebran este fin de semana sus fiestas patronales en honor a la Virgen del Rosario de Agua Santa, patrona que trajeron desde su ciudad natal.

El presidente del barrio, Francisco Cobo, informó que las festividades comenzaron la semana pasada con la elección de la Reina, y este viernes 17 se desarrollan los actos principales: la procesión religiosa, la Misa solemne, la sesión formal del barrio y las verbenas populares.
La mayoría de los vecinos de este sector son familias originarias de Baños, reubicadas hace 24 años tras las erupciones del volcán Tungurahua. Desde entonces, han reconstruido su vida en este sector del oriente ecuatoriano, manteniendo sus tradiciones, su identidad y su devoción a la Virgen del Rosario. Aunque el ambiente es festivo, los moradores aprovecharon para recordar sus necesidades básicas, pues, pese a contar con vías asfaltadas y agua potable, aún carecen de alcantarillado sanitario y pluvial. “Somos un barrio en crecimiento, pero necesitamos la atención de las autoridades”, expresó Cobo.
Los Baneños y el sector La Malaria son actualmente las urbanizaciones más pobladas de la vía a Tarqui, consideradas dentro del área de expansión urbana de Puyo. Sin embargo, las autoridades municipales sostienen que las obras básicas aún no están bajo su competencia directa.
En administraciones anteriores, la Prefectura de Pastaza había anunciado el asfaltado de la vía Nueve de Octubre, desde la Empresa Eléctrica hasta la parroquia Tarqui, pero la actual gestión no se ha pronunciado sobre la continuidad de esa obra.
Mientras tanto, la comunidad celebra con orgullo sus fiestas, símbolo de unidad y resistencia de quienes, tras perderlo todo por la fuerza del volcán, lograron levantar un nuevo hogar.