La Comisión Organizadora de las celebración del 11 de Septiembre, Día Nacional de la República, según Acuerdo de la Asamblea Nacional, ante la proximidad de la fecha, se encuentra trabajando intensamente con el noble propósito de que todos los eventos programados tengan cumplida realización.
En esta cruzada cívica, la sociedad civil, liderada por las autoridades locales, se ha involucrado de forma patriótica más allá de las legítimas convicciones y tendencias ideológico-políticas porque se trata de ofrecer una buena imagen de la ciudad a los concurrentes: asambleístas en pleno, ministros de Estado, embajadores de algunas repúblicas que se han comprometido a concurrir, y otros ilustres visitantes. De hecho los actos programados no tienen ninguna connotación política partidista, porque la academia representada por la Espoch y la Unach, los medios de comunicación, las cámaras de la producción, los sectores barriales, los delegados del MINEDUC, de la Policía Nacional, de la Sociedad Pedro Vicente Maldonado y otros se involucran en la programación festiva desde el civismo y el amor a la Sultana.
El hecho histórico único que fue el acta fundacional de nuestra patria,┬á┬árealizado aquí, en Riobamba hace 186 años, es parte de nuestra identidad,┬ále marcó a nuestra ciudad en el┬á┬átrajinar histórico-democrático como república y le otorgó irrenunciable presencia nacional;┬áel Día Nacional de la República, el 11 de Septiembre, hecho de tanta significación para la historia del país, debemos┬á┬ásacarlo provecho para posicionar a Riobamba en el alma colectiva de la Patria, particularmente de la juventud.
La Resolución de la Asamblea, bien instrumentada┬á┬ápor los organismos correspondientes┬á┬ácantonales y provinciales de Chimborazo, es una coyuntura, una oportunidad histórica para convertir a┬á┬áRiobamba en un destino nacional en el ámbito turístico-patriótico-cívico-