En sus instalaciones en la ciudad de Quito ofrece atención para eventos sociales.
Las familias de la ciudad de Riobamba y de Chimborazo son beneficiadas por la fundación Kolping; Catalina Pazmiño, es formadora de la fundación y explica que llega con su apoyo a varios sectores del cantón Riobamba, provincia de Chimborazo y otras provincias del país
La ayuda es principalmente al desarrollo integral, con capacitación, formación y apoyan a las familias para que inicien sus emprendimientos.
Cuenta con 14 familias y grupos juveniles, casi todas tienen cajas comunitarias y emprendimientos como panaderías; Kolping les ayuda con capacitación y con pequeños incentivos para que inicien sus negocios.
Esta fundación está en el Ecuador 20 años y en Chimborazo 18, hay familias como las de Yaruquíes que tienen ese tiempo de organización con grandes aspiraciones.
La┬á Fundación Kolping es una ONG de inspiración católica, constituida ante el MIES desde el 12 de septiembre de 1997 con acuerdo Ministerial 1338.┬á Trabaja en tres áreas: capacitación técnica para el emprendimiento dirigida a hombres y mujeres limitados económicamente, con énfasis en juventud: Escuela de Cocina Kolping; Centro de Capacitación Continua Kolping Santo Domingo y Centro de Capacitación Kolping Manabí; educación formal de niños y adolescentes; economía social y solidaria (Cooperativa de Ahorro y Crédito Kolping y Cajas de Ahorro Solidarias).
Desarrolla propuestas de organización de grupos de adultos y jóvenes que forman parte de la Organización Kolping Internacional.┬á Desarrollan 4 aspectos: Formación para la Acción; Capacitación para el emprendimiento; Organización y Acción participativa en beneficio de las comunidades donde están presentes Kolping en Manabí, Chimborazo, Santo Domingo de los Tsáchilas, Imbabura (Valle de El Chota).