PROYECTO
La Alcaldía de la Gente llevó a cabo este jueves 20 de noviembre la socialización del Anteproyecto de Rehabilitación Urbana de la calle Veloz, una iniciativa que busca recuperar espacios patrimoniales y promover la movilidad sostenible en el Centro Histórico de Riobamba.

El evento se realizó desde las 11h00 en el Teatro León y contó con la presencia de moradores del sector y técnicos de la Dirección de Gestión de Obras Públicas del Municipio.
Este proceso se desarrolla con el asesoramiento técnico de la Cooperación Alemana en Ecuador – GIZ, institución que aporta criterios orientados al urbanismo sostenible y la conservación del patrimonio arquitectónico. El anteproyecto prevé intervenir el tramo comprendido entre las calles 5 de Junio y Pedro de Alvarado, considerado uno de los corredores urbanos más representativos de la ciudad.
Daniel Yaulema, técnico de Proyectos de Infraestructura del Municipio de Riobamba, explicó que actualmente este espacio presenta deterioro físico, dificultades de accesibilidad, predominio vehicular y una evidente pérdida de vitalidad urbana. La propuesta de rehabilitación permitirá revitalizar la zona y fortalecer su vinculación con hitos patrimoniales como la Catedral, el Parque Maldonado, el Parque La Libertad y la Basílica del Sagrado Corazón.
Durante la jornada, los asistentes conocieron los lineamientos técnicos del proyecto, resolvieron inquietudes y aportaron sugerencias. La Alcaldía destacó la importancia de la participación ciudadana para garantizar una planificación urbana adecuada y anunció que continuará promoviendo espacios de diálogo con vecinos, instituciones y actores involucrados en el desarrollo del Centro Histórico.
La intervención planteada no solo busca recuperar un importante corredor patrimonial, sino también fortalecer la movilidad, la accesibilidad y la calidad de vida en el Centro Histórico.







