CIUDAD
Con la participación de autoridades municipales, provinciales, ciudadanía y medios de comunicación, este viernes 17 de octubre, se llevó a cabo la Minga Juntos por el Agua en la Planta de Tratamiento de Agua Potable Molobog, ubicada en la parroquia Licto. La actividad marcó el inicio formal de operaciones de la planta, considerada un proyecto emblemático para la seguridad hídrica de Riobamba.

Bajo la visión del alcalde John Vinueza Salinas, la administración municipal rescató y puso en marcha el proyecto Maguazo-Alao, del cual depende la Planta Molobog. La jornada comunitaria incluyó adecentamiento de las instalaciones, la plantación de aproximadamente 400 árboles y actividades recreativas como bailoterapia, dinámicas de manitos pintadas y recorridos guiados por la planta, promoviendo la educación ambiental y el cuidado del recurso hídrico.
El Alcalde Vinueza expresó: “¡Rescatamos Maguazo-Alao! Todos fuimos parte de esto: desde el funcionario que trabajó desde su oficina, el personal operativo, hasta cada vecino del cantón Riobamba. Juntos rescatamos un proyecto que muchos consideraban fallido, pero la Alcaldía de la Gente hizo su trabajo, y hoy es un sueño hecho realidad”.
Por su parte, Ramiro Prieto, responsable de la Unidad de Gerencia del Proyecto, destacó que la Minga simboliza el compromiso ciudadano con la protección del agua y del entorno natural, y señaló que la fecha marca un hito histórico para el sistema de agua potable del cantón, asegurando un servicio más eficiente y sostenible para la población. La puesta en marcha de la Planta Molobog representa un avance significativo para la gestión del agua potable y la infraestructura ambiental de Riobamba, reafirmando la importancia de la cooperación entre autoridades y ciudadanos en la preservación de los recursos naturales.
El proyecto Maguazo-Alao constituye uno de los proyectos emblemáticos para la gestión hídrica de Riobamba, ya que permite la captación, tratamiento y distribución eficiente de agua potable para gran parte del cantón. Su recuperación y puesta en marcha bajo la administración del alcalde John Vinueza representa un hito histórico en infraestructura ambiental.