Recomendaciones para mantener el vehículo en buenas condiciones si está parado mucho tiempo

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email

Muchos conductores se han visto obligados a no utilizar sus vehículos a raíz del estado de emergencia decretado por el Gobierno para combatir el coronavirus.

Desde que comenzó el periodo de confinamiento decretado por la aplicación del┬áestado de alarma┬áse ha constatado una importante┬ádisminución en la circulación┬áde vehículos en todo el país. Muchos ciudadanos han dejado de acudir a los centros de trabajo porque pueden seguir desempeñando su actividad desde casa y otros se han visto directamente afectados al cerrarse los negocios en los que están empleados.

Del mismo modo ya no hay┬ádesplazamientos┬áescolares como tampoco otro tipo de salidas que en situación normal serían habituales.

Es muy probable, entonces, que muchos conductores tengan┬áaparcado su automóvil┬áy no vayan a usarlo durante la vigencia del actual estado de emergencia, que podría prolongarse algunas semanas más, por lo que deberían tener en cuenta siete┬árecomendaciones┬ápara┬ámantener┬áel┬áautomóvil┬áen las┬ámejores condiciones. Así que vamos a citar a continuación cuáles son estos aspectos que hay que tener en cuenta para evitar sorpresas en el futuro: Cubrir el coche con una lona, mantenerlo limpio por fuera y por dentro, desconectar la batería, cambiar los líquidos, dejar el depósito lleno de combustible y arrancar el vehículo al menos una vez cada 10 días.

Cabe señalar que la mayoría de estos consejos también se pueden aplicar a otro tipo de vehículos, como las motocicletas. (16)

 

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email