ATENCIÓN
El Centro de Salud tipo “B” del Patronato del Gobierno Provincial de Chimborazo, y su equipo multidisciplinario,┬á anuncia la reactivación progresiva┬á de los servicios┬á a la ciudadanía┬á riobambeña y chimboracense, a partir del┬á 1 de junio del 2020, con una estrategia de gestión colaborativa de profesionales con roles, perfiles y competencias diversas y complementarias en el área de la salud.
De acuerdo a declaraciones del doctor Luis Naranjo, responsable encargado del ├ürea de Servicios de Salud del Patronato Provincial, tomando en cuenta las directrices y normativas correspondientes emitidas por las autoridades competentes, se procederá a reactivar de forma progresiva, la atención a los pacientes, para lo cual se ha preparado de manera muy minuciosa con los protocolos respectivos y necesarios, para tal efecto.
Mencionó que conjuntamente con la Directora General y el responsable del ├ürea de Seguridad y Salud Ocupacional del Patronato Provincial, Lorena Rocero y Rubén Merino, respectivamente, se definió los protocolos de bioseguridad, tanto de los profesionales médicos, como del paciente, tema fundamental a tomar en cuenta;┬á las protecciones de alta eficiencia han sido implementadas, con la utilización de trajes anti fluidos, mascarillas, batas quirúrgicas, zapatos especiales, protectores faciales, antisépticos, desinfectantes, , entre otros,┬á serán la rutina dinámica para la atención diaria.
También explicó el doctor Naranjo, que se implementará un “Plan Integral Institucional”,┬á de tal manera que se podrá controlar desde la llegada de las personas a recibir los servicios, un triaje preliminar obligatorio,┬á la atención pronta con las medidas de distanciamiento físico, protección e higiene de los pacientes, la práctica de protocolos de bioseguridad del personal de salud y de limpieza, desinfección y uso de la capacidad de las instalaciones; al mismo tiempo, un monitoreo permanente┬á y supervisión de cada acción descrita están garantizadas.
Se cuidará de mantener las medidas de priorización de pacientes y protección de grupos vulnerables. Así mismo se implementará medidas de protección a usuarios,┬á con la aplicación de los protocolos de rigor. También está considerado mantener la┬á atención con la modalidad de Telemedicina, que se ha venido implementando desde el inicio de la emergencia sanitaria,┬á tomando en cuenta el marco de la autonomía y ética profesional.
Finalmente Lorena Rocero, directora del patronato eecalcó que, “está asegurado el distanciamiento y la no congestión ciudadana en las áreas de espera, y se procederá a┬á optimizar┬á las consultas que apoyen la atención de salud mental, y, en lo posible se evitará consultas presenciales a pacientes mayores de┬á 65 años. (16)