Profesionales de Chimborazo pueden acreditarse como peritos judiciales

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email

JUSTICIA

La Dirección Provincial del Consejo de la Judicatura (CJ) de Chimborazo invita a los profesionales de la provincia a participar en el proceso de acreditación como peritos judiciales y formar parte del Registro Oficial del Servicio Pericial, en las especialidades de Genética, Psiquiatría, Laboratorio Clínico y Síndico de Quiebras.

Dirección Provincial del Consejo de la Judicatura de Chimborazo.

El director provincial del CJ, Alex Sánchez, explicó que el peritaje judicial constituye un servicio especializado que prestan profesionales calificados, quienes, en razón de sus conocimientos científicos, técnicos, artísticos o prácticos, emiten informes que contribuyen a la toma de decisiones por parte de jueces y tribunales. “Los peritos actúan como auxiliares de la justicia, aportando conocimientos especializados en sus respectivas áreas”, destacó Sánchez.

Los peritos acreditados no mantienen relación de dependencia con el Consejo de la Judicatura. Sus honorarios son cancelados por las partes procesales interesadas, conforme a la tabla vigente del Reglamento del Sistema Pericial, y para percibirlos, deben emitir la respectiva factura autorizada por el Servicio de Rentas Internas (SRI).

Entre los principales requisitos para obtener la acreditación constan: ser mayor de edad y poseer un título de tercer o cuarto nivel en la especialidad correspondiente, registrado en la Senescyt. El proceso de acreditación se realiza en línea a través del portal institucional www.funcionjudicial.gob.ec, en la sección “Servicios en Línea”, opción “Acreditación de Peritos”, donde se encuentra toda la información detallada sobre el procedimiento.

Los profesionales que requieran asesoría o acompañamiento durante el proceso pueden   acercarse a la Dirección Provincial del Consejo de la Judicatura de Chimborazo, ubicada en las calles García Moreno y José Veloz, en Riobamba.

El sistema de acreditación de peritos permanece habilitado de manera permanente, lo que permite a los interesados registrarse en cualquier momento del año y aportar con su conocimiento al fortalecimiento de la administración de justicia.

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email