PROCESO
El control policial efectuado en las calles 9 de Julio y Duchicela, en Riobamba, permitió la detención de dos mujeres madre e hija por presunto tráfico ilícito de sustancias catalogadas sujetas a fiscalización. El hecho ocurrió la noche del 14 de octubre y derivó en un proceso penal que ahora sigue su curso bajo instrucción fiscal.

Las procesadas viajaban como pasajeras en un taxi, cuando fueron intervenidas por agentes del Grupo de Operaciones Motorizadas (GOM) de la Policía Nacional. Durante el registro personal, se hallaron 497 gramos de marihuana y 47 gramos de cocaína, distribuidos entre ambas. Tras la aprehensión, la Fiscalía de Chimborazo formuló cargos por tráfico de drogas en mediana y alta escala.
En audiencia, el Juez de Garantías Penales dictó prisión preventiva para las dos mujeres, al considerar suficientes los elementos de convicción presentados por el Ministerio Público. La instrucción fiscal, que tendrá una duración de treinta días, se basa en los informes técnicos y periciales levantados durante el procedimiento: el pesaje de la sustancia, la Prueba de Identificación Preliminar Homologada (PIPH), el reconocimiento del lugar de los hechos, las actas de cadena de custodia y los testimonios de los agentes aprehensores.
Las evidencias fueron remitidas al Centro de Ciencias Forenses de Chimborazo para los análisis correspondientes, mientras que las procesadas fueron trasladadas al Centro de Rehabilitación Social de Riobamba, donde permanecerán mientras avanza la investigación.
El artículo 220 del Código Orgánico Integral Penal (COIP) sanciona el tráfico ilícito de sustancias sujetas a fiscalización con penas de cinco a siete años de privación de libertad cuando se trata de mediana escala, y de diecinueve a veintidós años si se configura el delito en alta escala. La Fiscalía deberá determinar la escala del caso con base en la cantidad de droga decomisada y la posible intención de distribución, así como establecer la responsabilidad individual de cada una de las implicadas.