Trabajar en la prevención de su consumo es una de las tareas más urgentes de la sociedad, comenzando por la familia.┬áLos padres ejercen una gran influencia sobre sus hijos y es bueno que la usen para alentarlos a no caer en las drogas. Se afirma que la┬á┬áfamilia no es┬áculpable┬áde la adicción,┬ápero sí es responsable┬áde su reacción ante ella.┬á┬áEs imprescindible y urgente una adecuada┬áinformación sobre los peligros que acechan en las calles, en los grupos de amigos y compañeros, en la barriada, colegios, universidades. Y aun en las escuelas.
La drogadicción es uno┬á┬áde los problemas de salud pública más grave en todo el mundo, porque lamentablemente, en ella pueden caer especialmente┬á┬álos┬á┬ániños y┬á┬áadolescentes de toda condición social.; mucho más cuando, en nuestro medio,┬á┬áal parecer,┬áhay cierta┬á┬áfacilidad para comprar la droga en establecimientos como discotecas, bares y hasta en los mismos colegios o cerca┬á┬áde ellos. Lo cual es tremendamente grave socialmente hablando.
En este contexto es que la ciudadanía acogió con simpatía el evento “Por un Día sin Drogas” presentado por la Dirección de Desarrollo Social y Humano en coordinación con el Distrito de Educación Zonal Riobamba-Chambo como parte del┬á┬áproyecto “Casa del ├ürbol”, programa de prevención integral sobre el uso y consumo de drogas, diseñado para niños de 8 a 12 años de edad y adolescentes de 13 a 17, trabajo encaminado al fortalecimiento de habilidades personales y sociales y el rescate de valores que coadyuven a la toma de decisiones responsables.
De acuerdo a la planificación prevista por el Cabildo,┬á┬ála programación “Por un Día sin Drogas” se llevará a cabo mensualmente, ampliando la cobertura a las unidades educativas del Cantón.
En esta lucha┬á┬áde la sociedad contra las drogas, también la Policía Nacional y las Fuerzas Armadas, en sus respectivos ámbitos, están haciendo lo suyo con bastante responsabilidad y éxito┬á┬ácomo se puede colegir┬á┬á┬ápor┬á┬álas toneladas de estupefacientes┬á┬áque se decomisan año tras año.