La CTE asumirá el control operativo de tránsito en las vías estatales y troncales a nivel nacional. Con la intención de lograr un proceso de transición ordenado y estructurado entre Policía Nacional y CTE, en Chimborazo se busca activar mesas de trabajo para socializar esta medida con la población que, en algunos cantones deja algunos incidentes con los vigilantes.┬á┬á

En un ambiente de consignas a favor y en contra por parte ciudadanos y gremios autoconvocados, este lunes 17 de mayo, la Gobernación de Chimborazo, el Directorio de la Agencia Nacional de Tránsito (ANT) y autoridades de la Comisión de Tránsito del Ecuador (CTE), mantuvieron una reunión de carácter reservado con alcaldes y representantes de los municipios en la provincia, con el objetivo de socializar y poner en conocimiento la resolución nacional que, delega a los agentes de la CTE el control operativo de tránsito en las vías de la red estatal, trabajo que actualmente es realizado por la Policía Nacional.┬á
Juan Pazos, director ejecutivo de la Agencia Nacional de Tránsito (ANT), manifestó que solo están haciendo cumplir la ley; explicó que como estipula la Ley Orgánica de Trasporte Terrestre, Tránsito y Seguridad Vial (LOTTTSV), la┬á Comisión de Tránsito del Ecuador (CTE) será la encargada del control operativo en la red estatal-troncal a nivel nacional; medida que principalmente apunta a disminuir la accidentabilidad y fatalidad en las vías estatales: “la idea es potenciar el tema de control y seguridad vial en la jurisdicción”.
Con la finalidad de lograr un proceso de transición ordenado y bien estructurado entre Policía Nacional y CTE, representantes de la Asociación de Municipalidades el Ecuador (AME), durante┬á la reunión planteó la propuesta de realizar mesas técnicas de diálogo y trabajo abiertas con los representantes de la transportación, organizaciones sociales y ciudadanía, a fin de socializar en cada territorio las competencias y el┬á portafolio de servicios de esta institución.
Durante la reunión, en los exteriores de la Gobernación se autoconvocaron gremios y grupos ciudadanos que, estaban a favor y en contra de la presencia de los vigilantes en la provincia. (12)