“Pásame al otro lado”, el plato de La Herencia Manabita que fue galardonado en la Feria Raíces 2018

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email

La Herencia Manabita es un restaurant nuevo y diferente que rescata platos y sabores caseros Manabitas con recetas heredadas de antiguas generaciones.┬á Uno de sus platos estrella es el “Pásame al otro lado”,┬á un delicioso plato típico manabita de antaño que consiste en una base de cocolón a la cual se le agrega una menestra de verde con carne mechada de res y finalmente acompañada de una salsa criolla.

Este plato poco conocido, entró a participar en la Feria Raíces 2018 de Guayaquil y fue galardonado con la medalla de plata por la gran aceptación y deleite que tuvo entre los jueces del jurado de la feria y el público en general.┬á La perfecta mezcla de sus ingredientes y su preparación casera de manera artesanal hacen que este plato sea una gran novedad entre quienes gustan disfrutar de comida tradicional y con sabor casero.

Este nombre tan particular, viene de una historia en la que una señora lo preparaba y vendía al otro lado de rio de un pueblo en Manabí,┬á era tan sabroso y aceptado, que quienes querían ir a comerlo, tenían que pasar el rio y┬á le decían al canoero “pásame al otro lado” para ir a comer ese delicioso potaje.┬á┬á De ahí este nombre tan peculiar y así se reitera esa creatividad de los Manabitas para no solo nombrar personas sino también platos de su deliciosa gastronomía.

La Herencia Manabita busca diferenciarse a través de rescatar esas recetas heredadas de generaciones pasadas y que se han ido perdiendo en el tiempo.┬á┬á “Hemos tenido clientes que han venido a agradecerme personalmente por haberlos transportado de vuelta a la casa de sus abuelas al volver a probar ese sabor que no lo habían sentido desde hace décadas” acotó Lupe Gutierrez,┬á socia propietaria del restaurant, quien también agregó “durante la feria tuvimos clientes que fueron a probar el pásame al otro lado y al día siguiente regresaron con toda su familia para que también puedan probarlo”.

Otros platos típicos Manabitas que se ofrecen son el Colonche (de camarón, queso, mixto o cangrejo), la fritada manabita, el viche, tortillas de yuca, pastelillos de pollo, corviches, arroz con menestra de verde y pescado frito, entre otros.

La Herencia Manabita, un restaurant nuevo de comida artesanal manabita, preparada con recetas rescatadas de generaciones pasadas que hoy en día vuelven a la disposición de todos quienes buscan y se deleitan del buen comer. 01

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email

1 COMMENT

  1. ThankÐò for every other informative website. Thee place else m╔æy juÐòt I gðÁtt thð░t
    type of info written in such an ideal method?
    I’ve a project that I’m simply now opeð│ating on, and I have been at the Ôà╝ooÊØ out
    for such info.

Comments are closed.