Palabras alentadoras

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email

Cuando el paro,┬á la┬á conspiración, las acciones concertadas, la┬á traición al pueblo se┬á pusieron al acecho para dar un golpe artero a la democracia, ┬áa la paz social, al país y su desarrollo y progreso; cuando un líder indígena proclama la necesidad de organizar su propio ejército con fines inconfesable que están muy lejos de los preceptos constitucionales┬á vigentes; cuando hay infiltraciones peligrosas en la protesta social con claras intenciones golpistas, cuando hay una fuerte represión oficial,┬á cuando el vandalismo y el irrespeto es llevado a límites nunca antes visto; cuando muchos de los líderes de la década anterior┬á se encuentran prófugos, refugiados en embajadas, con procesos judiciales por corrupción, ciertamente se hace┬á imprescindible un┬á respiro de┬á confraternidad, de┬á tolerancia ciudadana, de civismo y patriotismo que nos saque del ambiente sórdido, agresivo en el nos encontramos sumidos.

Hace falta palabras alentadoras que nos┬á guíen a nuevos┬á horizontes, que nos saquen de las aguas turbias y nos conduzcan a realidades más claras y llenos de esperanzas, que aquieten el alma de la patria.┬á Escuchemos esas apalabras alentadoras en la voz ┬áde┬áMohanda Gandhi, el pacifista, el de la resistencia civil no violenta: ÔÇÿVoy a seguir creyendo, aún cuando la gente pierda la esperanza. Voy a seguir dando amor, aunque otros siembren odio. Voy a seguir construyendo, aún cuando otros destruyan. Voy a seguir hablando de paz, aún en medio de una guerra. Voy a seguir iluminando, aún en medio de la oscuridad. Y seguiré sembrando, aunque otros pisen la cosecha. Y seguiré gritando, aún cuando otros callen. Y dibujaré sonrisas, en rostros con lágrimas… Y aún en medio de una tormenta, por algún lado saldrá el sol. Y en medio del desierto crecerá una planta. Siempre habrá un pájaro que nos cante, un niño que nos sonría y una mariposa que nos brinde su bellezaÔÇÖ.

En esta hora de la patria no┬á necesitamos ejércitos indígenas, ni ejércitos afroecuatorianos ni mestizos ni blancos; necesitamos paz, democracia, trabajo, respeto a la Constitución y leyes de la República, necesitamos un país unido, no fragmentado.

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email