Hoy vence el plazo para que ┬álos propietarios de los establecimientos comerciales ┬ádel Centro Histórico cambien su rotulación,┬á acorde a las nuevas especificaciones técnicas que determina esta nueva ordenanza, que regula la publicidad exterior en el cantón Riobamba.
Los propietarios que hayan cambiado ┬ála rotulación de su establecimiento hasta hoy gozarán de la┬á exoneración del 10% en su patente municipal; posterior a la fecha, los ciudadanos que incumplan serán sujetos a sanciones según lo estipula la Ordenanza.
┬┐Qué pasará de ahora en adelante?
La Dirección de Gestión de Patrimonio del GADM┬á de Riobamba, dependencia encargada de entregar la autorización y permisos para la instalación de la nueva rotulación, continuará tramitando los permisos conforme lo soliciten: “Hoy, los propietarios para no incurrir en faltas a la ordenanza deberán retirar sus rótulos y obtener los permisos correspondientes”, informó Patricio Zárate, titular de la Dirección.
Como área de influencia┬á se encuentran ubicados en 104 manzanas, en los límites comprendidos entre: la calle Miguel ├üngel León sector norte, calle Loja sector sur, calle Colombia este y oeste por la calle Venezuela.
CONTROLES:
José Arturo Flores, comisario municipal, ┬áespecificó ┬áque luego de la prórroga de 90 días ┬áprevista ┬ápara el cambio de la rotulación exterior, ┬álos propietarios┬á que ┬áincumplan con la normativa vigente, a partir del 9 de marzo serán sujetos a sanciones según lo estipula la ordenanza.

El funcionario ┬áexplicó que la publicidad en propiedad privada con autorización del propietario, pero sin permiso municipal,┬á es sancionada con el 50% de una┬á Remuneración Básica Unificada, y si se encuentra ┬ádentro del Centro Histórico se suma un 20% adicional (70%). ┬áAñadió además que se prevé un plazo de 15 días para el retiro de la misma. De no retirarse en el plazo establecido, ┬áserá la Comisaría Municipal quien retire el material publicitario.
Con respecto a la rotulación que se encuentra fuera del centro histórico, Flores explicó que los propietarios están en la obligación de registrar ante el GADM de Riobamba, y en caso de no realizarse el registro se prevé una multa del 10% de una┬á Remuneración Básica Unificada.
Aclaró que existen ochos inspectores distribuidos de acuerdo a una zonificación, para controlar y ejecutar el procedimiento┬á previsto en la ordenanza: “A esta altura no se podrá decir que no cumplió con un proceso de socialización”. ┬á(12)