Operativo en Chimborazo dejó seis detenidos por conducir en estado de embriaguez

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email

El consumo de alcohol al volante continúa siendo una de las principales causas de tragedias en las carreteras de Chimborazo.

Seis ciudadanos fueron detenidos por conducir en estado de embriaguez durante los operativos ejecutados en Chimborazo.

Durante los recientes operativos ejecutados por la Policía Nacional, seis personas fueron aprehendidas por conducir en estado de embriaguez, tras dar positivo en las pruebas de alcoholemia realizadas en distintos cantones de la provincia. Los controles se desplegaron en puntos estratégicos de Riobamba, Guano y Colta, con el propósito de prevenir siniestros viales y reforzar la seguridad en las vías. Los agentes del Servicio de Tránsito y Seguridad Vial detectaron a los infractores durante la madrugada del fin de semana, en momentos en que muchos retornaban de reuniones sociales o eventos públicos.

Cada uno de los detenidos fue trasladado a la Unidad de Policía Comunitaria (UPC) correspondiente, donde se cumplieron los procedimientos legales. Según el Código Orgánico Integral Penal (COIP), conducir con niveles de alcohol superiores a los permitidos es un delito sancionado con pena privativa de libertad, multa económica y la suspensión de la licencia de conducir. “Más que sancionar, nuestro objetivo es salvar vidas. Conducir bajo los efectos del alcohol es una irresponsabilidad que puede acabar en tragedia”, señaló un agente policial.

La autoridad añadió que muchos accidentes con víctimas mortales están directamente relacionados con la mezcla de licor y volante. Las cifras respaldan esa advertencia. Datos de la Agencia Nacional de Tránsito (ANT) ubican al consumo de alcohol como una de las principales causas de siniestros de tránsito en el país. En Chimborazo, las estadísticas muestran un incremento de accidentes los fines de semana, especialmente en zonas rurales donde el control es más difícil.

La Policía Nacional anunció que los operativos de alcoholemia se mantendrán de forma permanente en toda la provincia. Además, hizo un llamado a la ciudadanía para actuar con responsabilidad: “Si va a beber, entregue las llaves. La vida no tiene repuesto”, insistió la institución. Los próximos controles se extenderán hacia las carreteras interprovinciales y zonas de alta afluencia vehicular, como la vía Riobamba–Guaranda y la Panamericana Sur, donde históricamente se han registrado los accidentes más graves.

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email