No más meones…Prohibido orinar…

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email
El┬á Ministerio de Educación, alguna vez, ┬á┬áimpulsó┬á a nivel nacional la campaña “No más meones” con el fin de generar conciencia ciudadana de respeto al┬á espacio público y desarrollar normas de urbanidad┬á y prácticas de convivencia┬á para evitar que las calles, las plazas, los parques, los espacios públicos sean utilizados como urinarios. Paralelamente a esta campaña, algunos municipios implementaron más servicios higiénicos públicos en lugares estratégicos para evitar que ciudadanos de paso o turistas se encuentran en situaciones apremiantes por la carencia de estas instalaciones en áreas considerablemente grandes.

Por su parte, el Comité Defensor del Patrimonio Cultural┬á de Riobamba colocó la advertencia “Prohibido orinar será sancionado” en una esquina del monumental edificio del┬á centenario colegio Maldonado, intersección de las calles España y Primera Constituyente. Sin duda alguna, lo hizo ┬á┬ácon el loable propósito┬á de poner fin a la incultura de quienes ┬áconvirtieron ese┬á lugar en un┬á meadero público.

Es ingenuo pensar que la ┬ácampaña temporal, ┬á“No más meones”,┬áno un programa sostenido o un┬ásimple aviso, “Prohibido orinar será sancionado” cortarían por lo sano el meadero público nacional.┬áDe hecho,┬á es ┬ápúblico y notorio que continúan┬á┬áactitudes indecorosas, incultas, irrespetuosas de ciertos individuos que, careciendo┬á de la más elemental norma de urbanidad,┬á┬á realizan sus necesidades pegados a una pared, a un poste o a un recoveco, sin el menor recato; sin tomar en cuenta que por ahí transitan mujeres y niños. Escenas de esta naturaleza es impensable que┬á ocurran en países desarrollados, primero porque hay un buen nivel de concienciación y respeto hacia la colectividad y luego, porque si alguien se atreve a semejante osadía,┬á le cae la policía para aplicar la ley.

Es importante que, ┬ápara erradicar esta lacra social de la indecencia, por una parte,┬á se trabaje┬á más en el marco de los procesos┬á educativos, no de simples campañas ministeriales, y, por otra, se┬á radicalice el control┬á con ┬á“mano dura” a quienes, desde la inconsciencia social, el irrespeto, el desparpajo,┬á el menosprecio al entorno, convierten┬á en meaderos los espacios ┬ápúblicos.
Facebook
Twitter
WhatsApp
Email

SOÑAR NO CUESTA NADA…

¿Qué significa el pago anticipado del XIII sueldo? Por: Fedgar El anuncio realizado por parte del gobierno del presidente Noboa, sobre el pago anticipado del