Mesa técnica analizó la aplicación de la Ley de Movilidad Humana

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email

CHIMBORAZO

Este miércoles 29 de octubre de 2025 se desarrolló en la Casa de la Cultura Núcleo de Chimborazo la mesa técnica sobre la Ley Orgánica de Movilidad Humana (LOMH), convocada por la Mesa Interinstitucional de Refugio y Migración de Chimborazo (MIRECH). El encuentro reunió a instituciones públicas, privadas y organizaciones sociales con el propósito de fortalecer la aplicación de los derechos de las personas migrantes en la provincia.

Mesa técnica sobre la Ley Orgánica de Movilidad Humana (LOMH), convocada por la Mesa Interinstitucional de Refugio y Migración de Chimborazo (MIRECH).

Durante la jornada se abordaron cuatro temas principales: el análisis de la reforma a la LOMH aprobada el 22 de octubre de 2025, la planificación de capacitaciones interinstitucionales, la implementación del programa de banca y bolsa de empleo migrante, y la organización del censo migrante que busca actualizar los datos poblacionales de este grupo en Chimborazo.

El representante de la Fundación Marcelo Gallardo destacó la importancia de la coordinación entre instituciones para garantizar el cumplimiento de los derechos establecidos en la ley. “En muchos casos, los migrantes sufren vulneración de derechos y no se cumple con los beneficios que la norma contempla; por eso, es fundamental trabajar de manera articulada para sensibilizar y capacitar sobre su correcta aplicación”, afirmó.

A la mesa técnica asistieron delegados de la Defensoría del Pueblo, la Defensoría Pública, el Servicio de Rentas Internas (SRI) y el Ministerio de Salud Pública, quienes coincidieron en la necesidad de establecer protocolos conjuntos para mejorar la atención y los servicios destinados a la población migrante.

Como resultado del encuentro, se delineó una hoja de ruta provincial para coordinar acciones en favor de las personas migrantes, priorizando la formación, el acceso a servicios públicos, la inserción laboral y la inclusión financiera a través de la banca migrante.

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email