Matrículas abiertas en Indoamérica hasta el 29 septiembre

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email

EDUCACIÓN. ÔÇô  

La Universidad Indoamérica abrió cupos para que los futuros estudiantes puedan matricularse hasta el 29 de septiembre en sus sedes de Ambato y Quito, para el segundo período académico del año 2024, que se inicia en el mes de octubre.

Indoamérica: matrículas abiertas hasta el 29 septiembre.

La Institución cuenta con 20 carreras de grado, distribuidas en sus 8 facultades: Ciencias Económicas, Administrativas y Negocios; Arquitectura, Diseño y Artes; Ingenierías; Ciencias del Medio Ambiente; Jurisprudencia y Ciencias Políticas; Ciencias Sociales y Humanas; Ciencias de la Salud y Bienestar Humano; y Ciencias de la Educación.

Entre sus principales fortalezas se destaca su infraestructura moderna, que incluye laboratorios y equipos de última tecnología, así como un Campus Tecnológico, el primero del país. Además, cuenta con amplias áreas verdes funcionales y espacios recreativos. La Institución, también, fomenta activamente la investigación e innovación en diversas áreas, incluyendo ciencias humanas, educación, biodiversidad, emprendimiento, tecnologías, sistemas industriales, arquitectura, ciencias de la salud y más. Asimismo, dispone de docentes competentes, quienes son evaluados y capacitados en forma continua. 

Los procesos de formación en Indoamérica se adaptan a las exigencias del mercado laboral contemporáneo y se posicionan a la vanguardia de la educación. Esto garantiza un desarrollo integral, tanto personal como profesional, de nuestros estudiantes. Además, la Universidad se distingue por sus convenios con instituciones educativas y empresas, tanto a nivel nacional como internacional, lo que impulsa la cooperación institucional y fortalece la excelencia académica.

La Universidad Indoamérica se perfila a ser un referente de transformación educativa y liderazgo innovador en América Latina, convirtiéndose en agente activo de un ecosistema colaborativo que fomenta el espíritu emprendedor, la creatividad y la responsabilidad social para contribuir a un futuro ético y sostenible.

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email