Más de tres años de prisión por traficar marihuana en Riobamba

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email

SENTENCIA


En Riobamba, una investigación minuciosa y un operativo discreto culminaron con la sentencia de un sujeto, quien aceptó haber almacenado y comercializado marihuana desde su vivienda. Su admisión de responsabilidad le permitió acceder a un procedimiento abreviado, pero no lo libró de una condena: pasará cuarenta meses en prisión y deberá pagar una multa de ocho salarios básicos unificados.

Se incautaron 82 gramos de marihuana y otros indicios relacionados con el microtráfico en Riobamba.

El 8 de julio de 2025, agentes de la Policía Nacional y personal de la Fiscalía General del Estado irrumpieron en una vivienda situada en las calles Humberto Gallegos y Duchicela, al norte de Riobamba. Lo hicieron con una orden judicial y después de semanas de seguimiento. Dentro del inmueble, los investigadores encontraron 82 gramos de marihuana, tres teléfonos celulares y otros indicios que confirmaron que la vivienda funcionaba como punto de acopio y venta. El hallazgo permitió la aprehensión en flagrancia de un hombre, quien no opuso resistencia.

Durante la audiencia, la Fiscal de la Unidad Especializada en Delincuencia Organizada Trasnacional e Internacional (Fedoti) presentó los principales elementos de convicción: la autorización judicial para el seguimiento, el informe investigativo policial, los resultados del análisis químico de las sustancias incautadas y el reconocimiento del lugar de los hechos.

Con este material, la Fiscalía sustentó su teoría del caso, demostrando que el acusado no solo poseía droga, sino que la distribuía en pequeñas cantidades dentro del sector. El delito por el que fue procesado está tipificado en el artículo 220, numeral 1, literal b, del Código Orgánico Integral Penal (COIP), que sanciona el tráfico ilícito de sustancias sujetas a fiscalización en mediana escala con penas de cinco a siete años de prisión.

Sin embargo, al acogerse al procedimiento abreviado una herramienta legal que permite reconocer los hechos a cambio de una reducción de la pena, la condena se redujo a poco más de tres años. El juez aceptó la solicitud, considerando que el procesado reconoció su participación sin contradecir los hechos ni las pruebas.

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email