Manto de ceniza volcánica afecta nuevamente a los cultivos

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email
En diferentes cantones de las provincias de Chimborazo y Bolívar se registró caída de ceniza volcánica del Sangay.

Una nueva erupción del volcán Sangay dejó a varias ciudades del centro del país cubiertas con un manto de ceniza, principalmente en las zonas agrarias en donde aún no se sabe el total de las afectaciones.┬á

Un manto gris de ceniza proveniente del volcán Sangay nuevamente cubrió dos provincias del país, pues Chimborazo y Bolívar se vieron afectadas por este fenómeno natural, que perjudica a cientos de agricultores. Hasta el cierre de esta edición, las autoridades no informaron el número de cultivos perjudicados.┬á

Además, de acuerdo al informe del Instituto Geofísico de la Escuela Politécnica Nacional (IGEPN), a las 04:30 h del 8 de febrero se registró una nube de ceniza que alcanzó los 7 km sobre el nivel del cráter del volcán Sangay, existiendo una alta probabilidad de caída de ceniza en diferentes localidades del país, ubicadas al oeste y noroeste del volcán.

Según la Unidad de Monitoreo de Eventos Adversos del Servicio Nacional de Gestión de Riesgos y Emergencias (SNGRE), al corte de este comunicado se reportó caída de ceniza de manera fuerte en las parroquias de Flores, Pungalá y Punín del cantón Riobamba, al igual que en Santiago de Quito-Colta.

Mientras que, en las parroquias de Gabriel Ignacio Veintimilla, ├üngel Chávez y Guanujo, pertenecientes a Guaranda también tenían ese problema y de igual manera en las cabeceras cantonales de Chimbo y San Miguel, localidades de la provincia de Bolívar. Según el Volcanic Ash Advisory Centers, a través de imágenes satelitales, existió un pronóstico de caída de ceniza de acuerdo a los vientos, proyectando una nube de ceniza Chone, Manta y Bahía de Caráquez en la provincia de Manabí.

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email