El sistema de contenerización de la basura implementado por la Municipalidad de Riobamba está amenazado por ciertos ciudadanos que, en actitud┬á┬áirresponsable y poco colaborativa┬á┬ácon la imagen de la ciudad,┬á┬ádepositan los desperdicios acumulados fuera del contenedor, mala práctica que, a más de atentar contra el ornato, genera insalubridad.
Lamentablemente este hecho, negativo por donde se lo mire, especialmente durante los fines de semana, es una realidad que se da en todos los sectores de la urbe, donde ya los contenedores se los ve en mal estado, rayados, rotos y en muchos casos con los vandálicos grafitis que agreden casi todos los espacios de la ciudad. A esta destrucción colectiva,┬á┬áse suma el hecho de que malos ciudadanos depositan materiales grandes y pesados que no deben estar ahí, como restos y escombros de construcción y otros, afectando el normal desenvolvimiento del camión┬á┬áde carga lateral.
Por mucho que el Municipio se esfuerce para mostrar una imagen de organización, aseo, orden e higiene, no lo logrará si no hay la colaboración, el involucramiento de la ciudadanía. Porque, sin duda alguna,┬á┬áson los habitantes de la urbe los primeros responsables de la buena imagen del┬á┬ábarrio o sector,┬á┬áde su aseo e higiene, evidenciando actitudes civilizadas, de sana convivencia ciudadana, evitando comportamientos que van en contra de la ciudad, no solo en┬á┬átemporadas festivas, sino durante todos los días del año.
 ´Si eso ocurriere, le corresponde  al Municipio aplicar las sanciones contempladas en las ordenanzas pertinentes. Y si no las hay, crearlas porque la urbe merece respeto y compromiso  de todos en este tema  y otros que  tiene que ver con salud y bienestar  de los habitantes  de la ciudad.
Definitivamente, no es posible mantener una ciudad limpia y ordenada, si no hay colaboración de toda la ciudadanía. Y┬áen el caso de los contendores es obligación ciudadana┬á┬áconservarlos, hacer buen uso del sistema; además de cuidarlo para evitar cualquier acto de┬á┬ávandalismo que se produjere.